EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE A LOS PAISES MIEMBROS QUE ENVIEN OBSERVADORES AL SAHARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo enviará una delegación de observadores al Sahara Occidental y pidió a las cámaras de los Estados miembros que tomen la misma iniciativa, tras aprobar la pasada semana, por 166 votos a favor 35 en contra y 14 abstenciones, una resolución de apoyo al plan de paz de la ONU para esa región.
La propuesta fue apoyada por los grupos socialista, verdes, Izquierda Unitaria Europea, Arco Iris, Coalición de Izquierdas y los eurodiputados Manuel Medina (socialista), Jan Willem Bertens y Carles Gasoliba (liberales), según manifestó la Oficina de Información del Parlamento Europeo.
En su resolución, los eurodiputados pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU, a la CE y a los gobiernos de sus Esados miembros "que intervengan con firmeza en caso de que no se respete o se retrase el proceso del plan de paz adoptado".
Asimismo, solicitaron a la Comisión Europea que preste apoyo financiero a la repatriación y reinserción de los refugiados saharauis.
Por otra parte, un portavoz de la delegación saharaui para España y Portugal explicó a Servimedia que, en la reunión que mantuvieron hoy con representantes de los grupos parlamentarios españoles, no quedó constituida una comisión de observadores como estaba previsto, debido precisamente a la decisión de la Eurocámara.
Con motivo de la exhortación del Parlamento Europeo, los reunidos optaron por trasladar la iniciativa a los cauces de la cámara de representación española, a fin de que sean las Cortes quienes aprueben definitivamente el envío de la delegación de observadores al Sahara.
Ello supondrá un pequeño retraso "sin importancia" para la constitución de la comisión parlamentaria, según la delegación saharaui, que también denunció qu ayer al mediodía la aviación marroquí violó, por segunda vez en 48 horas, el alto el fuego, al sobrevolar la región de Birlehlu, en la zona bajo control saharaui.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
A