EL PARLAMENTO EUROPEO DEFENDERA LA REDUCCION DE HORAS EXTRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo defenderá la implantación de "bonos de tiempo libre", un mecanismo de reparto del tiempo de trabajo consistente en reducir las horas extraordinarias estructurales para contratar a parados.
El informe de la Comisión, que a sido realizado por el eurodiputado holandés Wim van Velzen, reclama que la Cumbre sobre el Empleo que tendrá lugar en Luxemburgo el 20 y el 21 de noviembre adopte medidas concretas y vinculantes para los países miembros.
Esas medidas, según informaron fuentes del Parlamento Europeo, que fijará su posición en su sesión plenaria del próximo martes, deben centrarse sobre todo en los parados de larga duración y en los jóvenes.
El informe de Wim van Velzen propone elevar hasta un 0,5 por ciento del IB los fondos destinados a la formación profesional de adultos y desplazar el 30 por cien de los recursos presupuestarios dedicados a medidas pasivas, como el subsidio de desempleo, hacia medidas activas de formación y creación de puestos de trabajo.
Otras medidas incluidas en el informe son la reducción de trabas burocráticas a las pymes, y el fomento de la contratación a tiempo parcial, pero dentro de un marco legal que garantice los derechos sociales de los trabajadores.
El informe reconoce qu el trabajo poco cualificado es demasiado caro, por lo que aboga por una reducción de las cargas impositivas que pesan sobre él, mediante su sustitución por tributos ecológicos o a las empresas intensivas en capital. También sugiere la aplicación de un IVA inferior para servicios intensivos en mano de obra.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1997
L