EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATIRA EL 17 DE MAYO UN INFORME QUE CALIFICA DE "PEOCUPANTE" LA SITUACION DE LA TORTURA EN ESPAÑA

- Redactado por el británico Eddie Newman, el polémico texto fue devuelto por el Pleno a la Comisión de Libertades Públicas el pasado 28 de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo (PE) debatirá el 17 de mayo un informe de su Comisión de Libertades Públicas que califica de "preocupante" la situación de los malos tratos infringidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españolas a los detenidos, según la oficina de prena del PE en España.

El texto "El respeto de los derechos humanos en la UE", del que es ponente el europarlamentario británico Eddie Newman, destaca en su artículo nueve que la Comisión sobre Tortura ya pidió en abril de 1993 que se garantice en nuestro país el cumplimiento de la Convención de la ONU sobre tortura.

En la exposición de motivos, Newman también hace referencia al terrorismo de ETA y del IRA en Irlanda del Norte, señalando que en países democráticos, como España y el Reino Unido, "no ay razones para que exista un terrorismo que pone en peligro a la población inocente y a las fuerzas de seguridad que cumplen su función legítima".

De forma genérica, se critica el mantenimiento de la pena de muerte en Bélgica, o los atentados contra la libertad de expresión en Bélgica.

Este es la segunda ocasión que la Comisión de Libertades Públicas presenta ante el Pleno del PE el controvertido texto. El pasado 28 de febrero, el Pleno devolvió a la comisión un primer informe sobre el respeto alos derechos humanos en Europa.

A pesar de que Newman ha eliminado varios párrafos del primer informe, que impidieron su aprobación por la Cámara de Estrasburgo, La Comisión de Libertades Públicas ha aprobado este segundo texto por 16 votos a favor y 13 en contra.

Además, hay que añadir que los diputados del Grupo Popular Europeo se ausentaron durante la votación de las 69 enmiendas, por no estar de acuerdo ni con la estructura del informe ni con la noción "demasiado extensiva" de derechos humano en que se basa.

En el documento se propone, de nuevo, la creación de un sistema comunitario de protección de los derechos humanos. Newman se muestra de acuerdo con la implantación de visado para inmigrantes (acuerdos de Schengen), pero rechaza una ciudadanía europea de segunda para este colectivo.

Sobre racismo, la Comisión quiere que el PE apruebe una directiva que obligue a los Estados miembros a seguir el ejemplo de Alemania, donde se puede indemnizar a ciudadanos no miembros de la Unión que ean víctima de delitos violentos.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
G