EL PARLAMENTO EUROPEO CREA UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE ETICA CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo ha creado un gupo de trabajo sobre ética en la investigación científica, con el que intenta implicarse más en este campo. El nuevo grupo estará presidido por la eurodiputada alemana Godelieve Quisthoudt Rowohl, del Partido Popular Europeo.
El grupo de trabajo dependerá directamente de la Comisión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Energía del Parlamento Europeo, presidida por el eurodiputado italiano Umberto Scapagnini, del Grupo Unión por Europa.
Actualmente, la Unión Europea no tiene compeencias específicas en el campo de la ética en la investigación, pero sí en algunos sectores relacionados. La UE quiere regular los aspectos éticos en el sector de la salud pública, la protección de los consumidores y el desarrollo tecnológico.
El grupo de trabajo se centrará principalmente en cómo conciliar investigación, industria, religión, los intereses de las asociaciones de consumidores, de médicos y de agricultores, así como la protección del medio ambiente y los animales.
Otros aspectos imortantes serán la red telemática Internet, la sociedad de la información y la protección de datos. Los expertos también se cuestionan la autorización de los bancos de datos biológicos humanos con fines comerciales.
Expertos internacionales en cuestiones éticas han comenzado ya a colaborar con los europarlamentarios en la posible definición de una política europea. Entre ellos se encuentran el profesor francés Jean Loup Salzmann, el finés Simo Luiro y el irlandés Liam J. Bannon.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1991
E