EL PARLAMENTO EUROPEO CONSIDERA "POCO CLARO" EL SEXTO PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACION

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión de Industria, Comercio Exterior, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha criticado duramente las respuestas aportadas por la Comisión relativas a l propuesta de puesta en marcha y el establecimiento de las prioridades del Sexto Programa Marco de Investigación de la Comisión Europea.

Los eurodiputados fueron muy duros con el comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, cuando presentó las respuestas de la Comisión a las preguntas realizadas por éstos sobre el Sexto Programa Marco de Investigación.

Según los eurodiputados, el comisario no fue claro en sus respuestas, siendo los tres ámbitos más criticables la puesta en marcha de rede de excelencia, los criterios de su selección y su impacto sobre el presupuesto general del programa de investigación.

Busquin defendió la propuesta de la Comisión declarando que los tres criterios de selección -la excelencia del conjunto de la red y de sus componentes, la importancia de la integración entre los miembros de la red y los medios puestos en marcha para alcanzar estos objetivos- debían ser mantenidos. No obstante, el comisario añadió que sus respuestas no eran definitivas, pero que se insribían en un proceso continuo destinado a que el programa funcionara sin problemas.

El cuestionario de la Comisión de Industria abarcaba sobre todo las medidas previstas para fomentar la investigación en el ámbito de las tecnologías propias a la sociedad de la Información. Busquin estuvo acompañado del comisario de Empresas y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, que justificó el presupuesto de 3.600 millones de euros propuesto para las tecnologías ligadas a la sociedad de la información. Liikannn subrayó la importancia para Europa de mantener su ventaja en el sector de la telefonía móvil y la necesidad de reforzar las acciones destinadas a acabar con el retraso con respecto aEstados Unidos en otros ámbitos relacionados con las tecnologías ligadas a la sociedad de la información, como Internet.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2001
E