EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA UNA PROPUESTA DEL PP PARA INCENTIVAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo aprobó hoy una propuesta del Partido Popular para incentivar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las empresas, iniciativa que ha sido incorporada a las enmiendas que la cámara introducirá al "Plan de trabajo para la igualdad de género 2006-2010", que deberán aplicar los gobiernos de la UE para avanzar en esta materia.
La propuesta, presentada por la eurodiputada popular Ana Mato, pretende fomentar la igualdad de oportunidades mediante incentivos fiscales o medidas como la aplicada en España durante el gobierno del PP para conceder una remuneración especial de 100 euros a aquellas mujeres que trabajan y tienen hijos de corta edad.
Según informó hoy el Grupo Popular en un comunicado, el Parlamento Europeo "considera conveniente que entre las medidas que la Comisión recomiende, se encuentre el establecimiento de deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para aquellas mujeres que trabajen por cuenta ajena y tengan hijos de reducida edad".
Además, a propuesta de Mato, la Eurocámara reclamará la introducción en el plan de otras medidas consideradas favorables a la incorporación de la mujer al mundo laboral, como deducciones fiscales a aquellas empresas que establezcan guarderías en sus centros de trabajo u otras medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, o para aquellas que fomenten directamente la contratación de mujeres.
Finalmente, Mato propuso incluir medidas para aumentar la formación de mujeres en desempleo o que tengan un contrato de trabajo temporal; ayudas para las empresas que proporcionen una adecuada formación a las mujeres con menor cualificación profesional, o ayudas para las mujeres que viven en el medio rural.
La eurodiputada expresó su apoyo a las acciones claves que contempla el citado plan, pero advirtió de que su efectividad "dependerá de que las administraciones públicas, agentes sociales y, sobre todo, las empresas, quieran aplicarlas".
El plan contempla acciones en seis ámbitos concretos: el logro de la independencia económica para las mujeres, la conciliación de la vida familiar y laboral, el fomento de una participación equitativa de mujeres y hombres en la toma de decisiones, la eliminación de la violencia de género, la supresión de los estereotipos de género y el fomento de la igualdad fuera de la UE.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2006
L