C

EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA UNA DECLARACIÓN EN LA QUE APOYA LOS SERVICIOS TELEFÓNICOS DE ATENCIÓN AL MENOR

- Considera que es parte esencial del sistema de protección de menores

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado una declaración por escrito en la que reconoce la labor de los teléfonos de atención al menor y por la que recomienda a la Unión Europea y a los Gobiernos de los estados miembros que apoyen su trabajo, como parte esencial del sistema de protección de menores.

Así lo expresó hoy en un comunicado la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgos (ANAR), que celebró esta decisión de las autoridades europeas en reconocimiento a la labor de estos servicios en la atención a niños y niñas con problemas.

Esta fundación, que desde 1994 mantiene abierta la única línea de España de ayuda a niños y adolescentes que cubre todo el territorio nacional (900 20 20 10), atendió en 2005 más de 120.000 llamadas que, junto a las recogidas desde 1994, suman casi un millón y medio.

Dichos casos, según ANAR, son atendidos exclusivamente por psicólogos y ofrecen una respuesta "eficaz" a niños y jóvenes víctimas de acoso escolar, maltrato o trastornos psicológicos, entre otros.

"Para nosotros, esta iniciativa de los europarlamentarios es muy importante porque reconoce la labor realizada en estos años, no sólo en la atención a los niños y niñas con problemas, sino que también anima a apoyar la labor de prevención que desarrolla nuestra fundación", indicó.

El Parlamento Europeo recomienda que estas líneas tengan un número gratuito y, más adelante, puedan tener un número común, como ya sucede con otros servicios públicos de emergencia.

Entre las propuestas del Parlamento Europeo destaca que las asociaciones en defensa de los derechos de los niños y las ONG que trabajan con menores desempeñen un papel en la política de desarrollo a nivel nacional y europeo y que, además, sean objeto de ayuda de la financiación comunitaria, como ya ocurre con otros sectores de los derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
L