EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA LA INSTALACIÓN DEL "eCALL" EN TODOS LOS VEHÍCULOS PARA SALVAR VIDAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la idea de implantar en todos los vehículos de la Unión Europea el sistema de llamada de emergencia eCall, que ofrece información exacta sobre la localización de un vehículo en caso de accidente.
Según los expertos, este dispositivo, que iría instalado tanto en vehículos pesados como en turismos, permitiría salvar unas 2.500 vidas cada año, reducir los costes externos anuales del tráfico rodado hasta en unos 26.000 millones de euros y reducir el tiempo de llegada de los servicios de socorro en un 40% en zonas urbanas y un 50% aproximadamente en zonas rurales.
El sistema eCall se basará en el número de urgencia único europeo 112, y, con el fin de mejorar la localización de las llamadas, este número se verá complementado por el servicio E112, que facilita la localización inmediata.
Se prevén ensayos reales durante 2007, y a partir de septiembre de 2009 la introducción de eCall como equipamiento estándar de todos los vehículos que se comercialicen.
El informe de la Eurocámara también pide a la Comisión y al sector industrial que estudien la posibilidad de una introducción gradual y una implantación a gran escala de eCall mediante una combinación de dispositivos instalados en los vehículos y sistemas alternativos, como el uso de los móviles de los conductores y la tecnología Bluetooth, así como móviles incorporados a los vehículos.
Asimismo, el Parlamento ha expresado su preocupación por el hecho de que el coste de eCall pudiera ser demasiado elevado para las personas más necesitadas, como las residentes en zonas rurales.
En el informe también se solicita la colaboración por parte de los Estados miembros para que incluyan información sobre el sistema eCall en los contenidos de sus campañas públicas de seguridad vial.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
D