EL PARLAMENTO EUROPEO APRUEBA ACCIONES EN FAVOR DE LA MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo aprobó hoy tres informes relativos a los derechos de la mujer. La mejora de la situacin de las familias monoparentales, la mayor consideración de la situación de la mujer desempleada y el fomento de cooperativas para su integración social fueron los tres puntos principales de la sesión.
La eurodiputada española Ludivina García Arias (PSE) presentó un informe sobre la situación de las madres solas y de las familias monoparentales. En él, pone de relieve que se trata de un "grupo importante" de familias en la UE y es reflejo de los cambios demográficos y de las nuevas tendencias de patroes culturales.
Aunque también existan familias en las que el único progenitor es el hombre, continúa el informe, en la mayoría de los casos se trata de mujeres, bien sea solteras, viudas, separadas o divorciadas. García Arias criticó que mucha gente quiera eliminar las prestaciones sociales a este tipo de personas.
El segundo informe, elaborado por la italiana Marinucci (PSE), solicita que se tenga más en cuenta la situación de la mujer a la hora de establecer políticas de desempleo. Pide a los Etados "transparencia" en materia de igualdad de oportunidades y un porcentaje de los Fondos Estructurales destinado al paro femenino.
La parlamentaria cree que de esta forma podría reducirse el desequilibrio en el desempleo entre hombres y mujeres y establecer otras metas, como la formación e reintegración laboral, la igualdad de participación de hombres y mujeres en trabajos a tiempo parcial y la igualdad en materia de ingresos.
El tercer informe aprobado defiende las actividades económicas de coperativas y asociaciones sin fines lucrativos para el fomento de la integración laboral de las mujeres. La ponente, Maria Colombo (PPE,I), solicita a la Comisión Europea que ponga en marcha medidas para desarrollar la capacidad empresarial de la mujer y elabore un estudio sobre las causas del trabajo clandestino, factor de marginación de la mujer.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1998
E