EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA EL COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO PARA AYUDAR AL DESARROLLO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha aprobado por amplísima mayoría un informe para el fomento del comercio justo y solidario. La creación de una etiqueta única europa para los productos de "comercio justo" ayudará a los consumidores a identificarlos y fomentará su venta.

Los productos de comercio justo son aquellos originarios de terceros países (en vías de desarrollo) que se hayan fabricado respetando los derechos humanos de los trabajadores y el medio ambiente.

Además, las empresas u ONGs que los traen a Europa los compran directamente a sus fabricantes, y no a través de intermediarios que encarecen y reducen la cantidad que recibe el trabajador.

El iforme del eurodiputado Raimondo Fassa defiende el comercio justo como una forma importante de contribuir al desarrollo de los países menos avanzados. Lo importante ahora es definir a nivel europeo qué se entiende concretamente por comercio justo y solidario.

Fassa propone una serie de criterios básicos, entre los que se encuentra la compra directa al productor, el precio justo y la exclusión de monopolios de importación. Además, las condiciones de producción deben respetar los derechos laborales.

Durante el debate parlamentario, la eurodiputada española Laura González felicitó a España y a toda la UE en general por el crecimiento de este tipo de comercio. Estas iniciativas, aunque sean pequeñas, "contribuyen al desarrollo", señaló.

El comisario responsable de Ayuda al Desarrollo, Joao de Deus Pinheiro, que también participó en el debate, destacó que este comercio legal y solidario es un instrumento fundamental de la política Norte-Sur. La Comisión tendrá en cuenta las recomendaciones del Parlaento, aseguró.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
E