EL PARLAMENTO DE CATALUÑA INVESTIGARA LA ACTUACION DE LA GENERALITAT EN LA VENTA DE LOS TERRENOS DE SANT PERE DE TORELLO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Parlamento de Cataluña investigará la actuación de la Generalitat en la recalificación, venta y urbanización de unos terrenos del cuñado del ex consejero de Plítica Territorial y Obras Públicas, Josep Maria Cullell, después de que el grupo de CiU accediera hoy a ampliar el contenido de la comisión de investigación, que se creará formalmente el próximo jueves.

Todos los grupos, excepto Iniciativa per Catalunya (IC), aceptaron hoy una propuesta del portavoz de CiU, Raimon Escudé, según la cual el objetivo de la comisión es "el procedimiento administrativo de la urbanización de la finca La Riera, en Sant Pere de Torelló".

El grupo mayoritario en la cámar catalana había propuesto, al principio, que la comisión limitara su investigación a la grabación y publicación de unas conversaciones telefónicas del ex consejero, mientras que la oposición había pedido que se centrara en la actuación de la Generalitat.

Según la propuesta de CiU, los trabajos de la comisión, que será presidida por un diputado de la oposición, durarán un máximo de dos meses y requerirán la comparecencia de diputados del Parlamento catalán, miembros y ex miembros del Gobierno, autoridaes y funcionarios públicos.

Por otra parte, Cullell, que presentó su dimisión a raíz de las acusaciones de tráfico de influencias en el caso de la compra venta de los terrenos de su cuñado, Joan Vilaró, ratificó hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 28 de Barcelona, la denuncia presentada por el supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos contra los autores de las grabaciones de las cintas.

Según indicaron fuentes judiciales, el ex consejero, que permaneció media hoa en el juzgado, aseguró que mantuvo las conversaciones que fueron supuestamente grabadas con el ex consejero Josep Laporte y el ex secretario de Organización de Convergencia Democrática Josep Caminal, aunque dijo no recordar su contenido exacto.

Cullell explicó que algunas de las expresiones aparecidas en las transcripciones no suele utilizarlas habitualmente y negó haber hablado por teléfono con la esposa del alcalde de Sant Pere de Torelló, en cuya supuesta conversación le pedía que intercediera ane su marido para que comprara los terrenos a su cuñado.

Las mismas fuentes señalaron que el juez instructor de este caso tiene previsto citar a declarar esta semana a los periodistas Xavier Domingo, de "El Mundo", y Jaume Reixach, de "El Triangle", en cuyos medios se divulgaron las supuestas grabaciones.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1994
C