EL PARLAMENTO CATALAN ACUERDA POR UNANIMIDAD INVESTIGAR LAS INCOMPATIBILIDADES Y LA GESTION DEL INSTITUTO CATALAN DE FINANZAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad una moción para que se cree una comisión investigadora sobre los posible casos de incompatibilidad entre altos cargos de la Generalitat.

La moción, que había sido presentada por el Grupo Socialista, pide en uno de sus puntos que el consejero de Economía y Finanzas, Macià Alavedra, comparezca en el plazo de un mes ante la Comisión de Economía para explicar el caso Planasdemunt.

El ex director general del Instituto Catalán de Finanzas, Jordi Planasdemunt, se encuentra en la cárcel por un presunto fraude que podría ascender a más de 4.000 millones de pesetas.

Otro e los apartados de la moción aprobada hace referencia a la investigación de todos los créditos y avales concedidos por el Instituto Catalán de Finanzas desde su fundación, en 1986, hasta 1992. Además, se pide otro análisis de la actividad del Instituto Catalán de Crédito Agrario.

La moción insta al Gobierno de la Generalitat a realizar una investigación exhaustiva de la situación de incompatibilidades y de compatibilidades de todos los altos cargos de la Administración y del Ejecutivo catalán, antes d que la comisión investigadora del Parlamento empiece a actuar.

El diputado del Partido de los Socialistas Catalanes (PSC) Martí Carnicer destacó durante su intervención el carácter moderado de la moción, con el objetivo de que fuera asumida por todos los grupos parlamentarios.

En este sentido, una enmienda de Iniciativa per Catalunya (IC) en la que se pedían responsabilidades políticas por el caso Planasdemunt fue finalmente retirada para facilitar la unanimidad en la aprobación de la moción socalista.

Para Carnicer, "el objetivo de la moción es ampliar la información dada por Alavedra (consejero de Economía y Finanzas)", además de conocer "cuál es el alcance exacto en el campo de la Administración de la Generalitat del caso. Las responsabilidades penales que correspondan serán establecidas a partir de la acción judicial".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
C