EL PARLAMENTO CANTABRO DECIDE MAÑANA LA FECHA DEL DEBATE DE LA MOCION DE CENSURA CONTRA HORMAECHEA

- El PSOE sigue reclamando los votos del PP para derribar al presidente regional

SANTANDER
SERVIMEDIA

La Asamblea Regional de Cantabria tiene previsto decidir mañana la fecha de la sesión en la que se debatirá la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente utonómico, Juan Hormaechea, que por el momento es apoyada por los socialistas y el Partido Regionalista de Cantabria.

A pesar de que el presidente del Gobierno central, Felipe González, ha expresado -por boca del ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba- su desacuerdo con la presentación de la moción, ya que para que triunfe necesita el apoyo de tránsfugas, el secretario general del PSOE cántabro, Jaime Blanco, está dispuesto a llegar hasta el final, aunque ello suponga enfrentarse directamnte a González.

Blanco no descarta que algunos diputados del Partido Popular puedan votar a favor de la moción de censura, pese a que el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, ha criticado duramente la iniciativa de los socialistas y en concreto al secretario general del PSOE, Felipe González, a quien tachó de hipócrita.

Jaime Blanco opina que en el caso del Gobierno de Cantabria no pueden aplicarse los mismos criterios que en otras instituciones respecto al transfuguismo, porque lasituación en esta comunidad es especial y repercute gravemente en la economía y en la actividad política, que considera paralizada.

RESPONSABILIDAD DEL PP

En unas declaraciones realizadas el pasado 31 de diciembre, el secretario general del PSOE cántabro responsabilizó directamente al PP de la situación que atraviesa Cantabria. "Han sido ellos quienes le han puesto aquí (a Hormaechea), y le han puesto por dos veces, después de censurarle una vez", afirmó.

Tras reclamar a los populares que partiipen en la operación para relevar a Juan Hormaechea, Jaime Blanco agregó: "Dejémonos de hipocresías: es el Partido Popular el que ha acelerado este problema".

El PSOE cuenta en la Asamblea Regional de Cantabria con 16 diputados y ya ha conseguido el apoyo de los 2 parlamentarios del Partido Regionalista de Cantabria, con lo que suman 18 apoyos a la moción. Al estar formado el Parlamento por 30 diputados, los socialistas aún deben conseguir otros dos votos para que prospere la iniciativa.

Además d pedir la ayuda del PP, Blanco auguró que de seguir como ahora la situación en Cantabria, "habría que aplicar el artículo 155 de la Constitución, que dice que el Senado por mayoría puede pedir al Gobierno que disuelva o intervenga esta comunidad autónoma".

Para apoyar la validez de su iniciativa, Blanco aportó los datos de una reciente encuesta, según la cual la población de Cantabria considera que el segundo problema de la comunidad autónoma es el Gobierno, después del paro y por delante de la droga,las carreteras o la falta de viviendas.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1994
CAA