EL PARLAMENTO DE CANARIAS PIDE AL TRIBUNAL SUPREMO QUE EXPLIQUE SI DIMAS MARTIN PUEDE VOTAR LA MOCION DE CENSURA
- Las discusiones en la Mesa y en la Junta de Portavoces retrasan el comienzo del debate de la moción contra Saavedra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Parlamento de Canarias acaba de acordar dirigirse al Tribunal Supremo para que explique si la sentencia dictada cntra el senador y diputado Dimas Martín le inhabilita para ser sólo concejal o para todos sus cargos.
La propuesta de acudir al Supremo, realizada por el PSOE canario, ha provocado división de opiniones en la Mesa, por lo que el presidente de la Cámara, Victoriano Ríos, además de apoyar la iniciativa ha decidido convocar la Junta de Portavoces, para que dictamine si Dimas Martín puede o no votar la moción de censura contra el actual presidente del Gobierno regional, Jerónimo Saavedra.
En caso de ue se decida que Dimas Martín no puede ejercer su derecho al voto como consecuencia de la condena del Tribunal Supremo, la moción de censura no prosperaría, ya que para que triunfe son necesarios 31 votos, exactamente los que tienen los nacionalistas contando a Martín.
Por su parte, Dimas Martín acusó al PSOE de utilizar "triquiñuelas jurídicas" y dijo que la reacción de los socialistas canarios son "pataletas de niño chico".
Las discusiones en la Mesa y en la Junta de Portavoces sobre esta cuestón han provocado que se retrase el comienzo del pleno del Parlamento que debe debatir la moción de censura. El comienzo de la sesión estaba previsto para las seis de la tarde (hora peninsular), pero a las 6,45 aún no se había iniciado, ya que continuaba reunida la Junta de Portavoces.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
G