EL PARLAMENTO BALEAR RECHAZA UNA INICIATIVA POPULAR PARA IMPEDIR LA CONSTRUCCION DE UNA INCINERADORA EN MALLORCA

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Parlamento balear rechazó esta arde una proposición de ley promovida por iniciativa legislativa popular, que pretendía impedir la construcción de una planta incineradora en Mallorca mediante la prohibición de la quema de residuos sólidos en la comunidad autónoma.

Sólo el Grupo Nacionalista PSM apoyó la propuesta, mientras que la rechazaron los Grupos Parlamentarios del PP, PSOE y Mixto, al considerar que la planta incineradora es la mejor solución para eliminar basuras de la forma menos contaminante.

El presidente del grupo eclogista GOB, Francisco Avellá, subió al estrado de oradores de la cámara autonómica para defender esta proposición de ley que venía impulsada impulsada por el sistema de iniciativa popular, para la cual se recigieron más de 30.000 firmas de ciudadanos mallorquines.

La proposición de ley establecía la prohibición de la incineración de residuos urbanos, hospitalarios e industriales en el territorio insular, y sugería como alternativa sistemas basados en la reutilización, la recogida selectiva y el recicaje.

Con esta discusión parlamentaria en la cámara autonómica balear se cierra un ciclo de actividades que se inició el pasado mes de marzo de este año con una manifestación ciudadana a la que acudieron 15.000 personas.

La planta incineradora que esta tarde recibió el visto bueno definitivo por parte del Parlamento balear tendrá capacidad para incinerar anualmente 300.000 toneladas de residuos. Será contruída por la empresa Tirme, que ha invertido ya alrededor de 11.000 millones de pesetas en el royecto.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
C