EL PARLAMENTO BALEAR DEBATIRA EL JUEVES UNA PROPOSICION DE LEY QUE PROHIBE LA INCINERACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN BALEARES

- El GOB y Greenpeace encabezan una iniciativa legislativa popular apoyada por más de 30.000 ciudadanos

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Parlamento Balear debatirá el próximo jueves una proposición de Ley, por iniciativa legislativa popular, que prohiba la incineración de residuos sólidos en la comunidad autónoma de aleares.

El responsable de defender la Ley será el presidente del grupo ecologista, GOB, Francisco Avellá. Esta proposición de Ley se ha impulsado por el sistema de iniciativa popular que requiere del apoyo de un mínimo de 10.000 firmas de ciudadanos. Durante la campaña organizada por la Plataforma contra la Incineradora de Son Reus (Mallorca) se logró recoger más de 30.000 firmas.

El contenido de esta proposición de Ley establece la prohibición de la icineración de todo tipo de residuos (urbanos hospitalarios o industriales) en Baleares, e insta a la planificación de sistemas de tratamiento fundamentados en la reducción en origen, reutilización, recogida selectiva y reciclaje.

La Plataforma contra el proyecto de una Incineradora en Son Reus esta integrada por grupos ecologistas como el GOB o Greenpeace, los sindicatos UGT, CCOO y las formaciones políticas Els verds y Partit Socialista de Mallorca (Nacionalistas de Mallorca).

Con esta discusión parlamentaria en la cámara autonómica balea se cierra un ciclo de actividades que se inició el pasado mes de Marzo de este año con una manifestación ciudadana a la que acudieron 15.000 personas.

El objeto de estas iniciativas es el de abortar la construcción de una Planta Incineradora de Residuos Sólidos que, apoyada por el Consell Insular de Mallorca, ha supuesto ya una inversión de 11.000 millones de pesetas sufragadas por la empresa Tirme, concesionaria del servicio.

Esta planta procesaría alrededor de 300.000 toneladas de residuos genrados en la Isla.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1994
C