EL PARLAMENTO ASTURIANO CREA UNA COMISION PARA INVESTIGAR EL FRAUDE E LA PETROQUIMICA

OVIEDO
SERVIMEDIA

Hoy quedó constituida la comisión parlamentaria que investigará el fraude que sufrió el Gobierno regional de Asturias tras intentar negociar con un supuesto grupo árabe la instalación en el Principado de un complejo petroquímico (con una inversión superior a 3.000 millones de pesetas), y que desembocó en la dimisión de Juan Luis Rodríguez Vigil como presidente del Ejecutivo asturiano.

La comisión está presidida por el diputado y portavoz de IU en la ámara regional, Gaspar Llamazares. El cargo de vicepresidente los desempeñará el diputado socialista Faustino González Alcalde, mientras que actuará como secretario el diputado y portavoz del PP, Sergio Marqués.

La constitución de esta comisión fue aprobada de forma unánime el pasado mes de julio, tras la crisis de Gobierno abierta por el escándalo de la petroquímica, que motivó la dimisión de Rodríguez Vigil y del entonces consejero de Industria, Víctor Zapico.

Los hechos ocurrieron el pasado me de mayo, cuando Juan Luis Rodríguez Vigil anunció la firma de un importante acuerdo con el Saudi International Bank, mendiante el cual la empresa árabe instalaría en el valle de Carreño un complejo petroquímico, con una inversión de más de 3.000 millones de pesetas.

Sin embargo, dos días después el supuesto inversor desmintió este acuerdo y aseguró que que el Gobierno del Principado de Asturias era objeto de un timo. A pesar de que Víctor Zapico insistió en que poseía documentos que avalaban esta opeación, todo apunta a que la estafa fue planeada por el intermediario francés Maurice Jean Lauze, que tiene antecedentes policiales por motivos similares.

La primera reunión de esta comisión se celebrará mañana, martes, y en ella se debatirá la metodología de estudio y el calendario de trabajo a seguir, según informó el vicepresidente de la misma, González Alcalde.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
J