EL PARLAMENTO ANDALUZ COMENZO A DEBATIR LOS PRESUPUESTOS DE 1993, QUE SUPERAN EL BILLON Y MEDIO DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento andaluz comenzó hoy el debate del proyecto de Leyde Presupuestos Generales de la comunidad autónoma para el próximo año, que ascienden a 1,6 billones de pesetas.
La primera sesión de este debate se centró en la congelación salarial de los funcionarios de la Administración andaluza prevista en los presupuestos.
El Grupo Socialista defendió la contención salarial de los empleados públicos andaluces como la mejor medida para poner en marcha una política de austeridad para afrontar la actual crisis económica.
La oposición solicita para los funionarios de la Administración autonómica una subida salarial que mantenga su poder adquisitivo y que no recaiga sólo sobre ellos el peso de la actual crisis.
El parlamentario de Izquierda Unida Felipe Alcaraz manifestó en su intervención que "este 1992 iba a ser el año en el que íbamos a empezar a atar a los perros con longaniza y sin embargo ha estallado en pleno año una crisis muy seria que intentan ustedes que la paguen los salarios".
"Esto demuestra que algo está fallando y no estoy siendo caastrofista, y lo digo en uno de los últimos días de este año 1992, pese a ser el día de los santos inocentes, el año del milagro", añadió Alcaraz.
El parlamentario del Partido Andalucista José Tomás Pérez Villar aseguró que "el PSOE y su gobierno, de no aceptar la enmiendas de la oposición, consumará la política conservadora que ya viene practicando".
El parlamentario andalucista consideró que "estos presupuestos trasladan sobre el colectivo funcionarial andaluz los efectos de una crisis económic provocada en gran medida por la desastrosa política económica que ustedes y sus jefes de Madrid están practicando".
El Grupo Socialista, mayoritario en la Cámara andaluza, rechazó las críticas realizadas por la oposición, a la que acusó de "falta de seriedad y racionalidad".
El portavoz socialista en el debate presupuestario, Guillermo Gutiérrez, denunció "la falta de responsabilidad de la oposición al solicitar una subida salarial que saldría a costa de retraerla de otras partidas presupuestaris necesarias, como las de educación o sanidad".
La oposición ha presentado más de 1.000 enmiendas a la totalidad de estos presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 1993.
El Grupo Socialista tiene previsto rechazar la mayoría de las enmiendas en la segunda sesión de este debate, que se prolongará hasta mañana.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
C