EL PARLAMENTO ANDALUZ APRUEBA LA RENOVACION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA RADIO Y TEEVISION ANDALUZA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento andaluz, reunido hoy en sesión plenaria, aprobó por mayoría la nueva composición del Consejo de Administración de la Radio y Televisión Andaluza (RTVA), con los votos a favor del Grupo Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida-Los Verdes.
Este renovado equipo directivo del ente público autonómico sólo contó con la oposición del grupo de la Coalición Nacionalista "Poder Andaluz", que no ha conseguido ningún representante en el nuevoConsejo para cuya composición llegaron a un acuerdo ayer PSOE, IU-Los Verdes y PP.
El diputado de "Poder Andaluz", Antonio Moreno, expresó "la frustración de su grupo parlamentario por su ausencia en el nuevo Consejo de la RTVA" y criticó "las reiteradas promesas de los otros grupos para que todas las fuerzas tuvieran voz y voto en las instituciones emanadas del Parlamento andaluz en la nueva legislatura".
Los portavoces del PSOE, PP e IU-Los Verdes coincidieron en resaltar "el consenso" con el qe se ha constituido este equipo directivo que calificaron de "profesional y prestigioso y que servirá para dar un impulso al canal autonómico de radio y televisión en esta nueva etapa".
Los nuevo miembros del Consejo de la RTVA son, a propuesta del PSOE, Alonso Balosa, Alfonso Barrios, Antonio Medina, Bernardo Díaz, Carlos Pinedo y Elena Blanco; por parte del PP, Manuel Ponce, Juan Manuel Albendea, Manuel Capelo, Juan Carlos Jiménez, Belén Lezama y Rafael Porras, y Franciso Moya y Nicolás Puerto como epresentantes de IU-Los Verdes.
El pleno de la Cámara Andaluza aprobó también la designación de los 8 senadores que representarán a la Comunidad Autónoma en la Cámara Alta, 3 del PSOE, 3 del PP y 2 de IU-Los Verdes.
Los senadores socialistas por la Comunidad Andaluza son José Antonio Marín Rite, anterior presidente del Parlamento andaluz, Joaquín Galán y Luis Pizarro; por el PP, Javier Arenas, Aurelio Romero y Enrique Arance, y por IU-Los Verdes, Leocadio Fernández y Alvaro Martínez, el primer seador verde de la historia democrática española.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1994
C