EL PARLAMENTO ANALIZARA LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS EN LA UNION SOVIETICA Y LA CRISIS YUGOSLAVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo, que se reunirá en sesión plenaria entre los días 9 y 14 de este mes, analizará en Estrasburgo los acontecmientos del último mes en la Unión Soviética, así como la crítica situación que vive actualmente Yugoslavia, según informaron fuentes de la representación de esa institución comunitaria en Madrid.
Enrique Barón, presidente del máximo órgano de la Comunidad Europea, dijo que "el nacimiento de la Unión de Estados Soberanos supone un primer paso para la reestructuración de la Unión Soviética con el mantenimiento en común de la defensa y de la economía, lo que facilitará las inversiones y las ayudas técnias".
Por otrolado, este próximo miércoles, día 11, representantes del Parlamento Europeo recibirán al rey Hussein de Jordania, quien hablará en la Cámara, y al primer ministro de Hungría, Jozef Antall.
Además, los eurodiputados debatirán el estado de la evolución del mercado interior y el papel de las regiones en las conferencias intergubernamentales sobre la Unión Política y la Unión Económica y Monetaria.
El orden del día incluirá, además, un debate para estudiar el aumento de las relacions culturales con los países del Este y un programa para el desarrollo y conservación medioambental LIFE.
COOPERACION CON AMERICA LATINA
Por otra parte, la CE estudia proyectos de cooperación con los diferentes países de América Latina, tras la presentación de un informe de las diputadas Gualalupe Ruiz-Giménez, del grupo liberal español, y Marlene Lenz, del grupo democristiano alemán.
Otro informe elaborado por eurodiputados españoles, que se debatirán en el próximo pleno del día 9, es el titulao "Año comunitario de la Energía", elaborado por el diputado popular Carlos Robles Piquer, y por el socialista Enrique Sapena.
Por último, el Parlamento de Estrasburgo analizará el estado de los derechos humanos en el mundo, tras la lectura del informe anual correspondiente a 1989 y a 1990.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1991
F