LOS PARLAMENTARIOS DEL PP DEBATIRAN SOBRE HUMANIDADES Y LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS
- Convocado el encuentro de la Unión Interparlamentaria del PP en La Rioja, los días 10 y 11 de este mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El contenido de la futura norma sobre Humanidades o las consecuencias de los decretos-leyes de medidas liberalzadoras, aprobados recientemente por el Gobierno, son algunos de los asuntos que serán debatidos durante el encuentro que celebrará en La Rioja la Unión Interparlamentaria del PP, los días 10 y 11 de este mes, según informaron a Servimedia fuentes del PP.
La Unión Interparlamentaria, que organiza el Grupo Popular del Senado, está integrada por unos 800 senadores, diputados, parlamentarios europeos y autonómicos. Su objetivo es el de lograr la cohesión en materia política entre los distintos grupos paramentarios populares y en relación con la dirección del partido.
Las reuniones previstas tendrán lugar en las instalaciones de la Universidad de La Rioja y en el Monasterio de San Millán de la Cogolla.
En su seno se debatirán diversos temas específicos, como los contenidos de la futura norma sobre Humanidades o las consecuencias sobre los sectores económicos afectados por las medidas liberalizadoras recién aprobadas por el Gobierno.
La Unión Interparlamentaria iniciará sus trabajos el lunes,día 10, con un acto de apertura en el que intervendrán el portavcz del PP en el Senado, Esteban González Pons; el presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, y el coordinador de Organización del PP, Pío García Escudero.
Por la tarde, la coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, presentará a todos los parlamentarios el balance del plan piloto que ha supuesto la puesta en marcha de las oficinas parlamentarias de partido y la implantación del resto de oficinas, así como el trabajo que tienen que realizar todos los parlamentarios en las mismas.
De igual modo, se celebrarán tres mesas de trabajo. La primera será de Agricultura, Ganadería, Montes y Pesca, que discutirá la ponencia titulada "El desarrollo rural como factor de progreso", a cargo de José Miguel Crespo.
Otra comisión será la de Educación, Cultura y Deportes, cuyo ponente, José Luis Bermejo, tratará sobre "El castellano ante los retos de la globlización".
Por último, la comisión de Industria, Comercio y Turismo abordará cuestiones relativas al I+D, las Pymes y los efectos de las medidas liberalizadoras y el trabajo que ha de desempeñar el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Por otra parte, en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, se celebrará una reunión de todos los portavoces del PP en el Congreso, Senado, Parlamento Europeo y parlamentos autonómicos; el secretario general del Grupo Popular en la Cámara Alta, Antolín Sanz y la cordinadora de Comisiones, Ana Mato, con el secretario general del PP, Javier Arenas.
En esta reunión se elaborará un plan que será presentado al día siguiente sobre la coordinación y experiencias de los diferentes parlamentos en relación con las nuevas tecnologías.
En el acto de clausura intervendrán la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre; el presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz y el secretario general del PP, Javier Arenas.
La primera reunión de la Unión Interparlamentariadel PP se celebró hace dos años en León y, con posterioridad, en Barcelona, coincidiendo con la celebración de las elecciones autónomicas en esa comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2000
L