EL PARLAMENT PIDE AL GOBIERNO AUTONÓMICO ELIMINAR LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN DE EDIFICIOS E INSTITUCIONES PÚBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento balear tiene previsto pedir hoy al Gobierno autonómico que adopte las medidas necesarias para la "efectiva eliminación" de las barreras de comunicación en los edificios, las instituciones y los espacios públicos, incluyendo la elaboración de un plan de actuación con objetivos concretos en este ámbito.
La Cámara autonómica dará el visto bueno con seguridad a esta proposición no de ley. No en vano, la formula el Grupo Socialista, que gobierna las islas en coalición.
Recuerda el contenido del Estatuto de Autonomía balear, que prevé que "las administraciones públicas garantizarán el uso de la lengua de signos propia de las personas sordas, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto".
Sin embargo, los socialistas baleares indican que, actualmente, en el ámbito de las administraciones públicas, las personas sordas "no pueden" hacer gestiones de manera autónoma como consecuencia de las barreras de comunicación que existen.
Hace unas semanas, el Pleno del Parlamento balear ya hizo una alusión a la eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios y espacios públicos, así como de las barreras que afectan a las personas sordas y sordociegas.
La iniciativa socialista subraya que "hablamos de un colectivo con una identidad y cultura propias y un idioma, la lengua de signos, que ha sido reconocida el pasado mes de octubre como lengua cooficial con el mismo estatus que cualquier lengua del Estado español".
Entre las medidas que proponen los socialistas destacan la colocación de paneles electrónicos para dar información visual, intérpretes de lengua de signos, guías intérpretes o subtitulación.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
M