PARKINGS. LAS EMPRESAS DE APARCAMIENTOS MUESTRAN SU DESACUERDO CON LA SENTENCIA DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas Concesionarias Privadas de Aparcamientos (ANECPA) mostró hoy su "perplejidad" por la sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre los aparcamientos, y reclamó a las administraciones competentes que regulen las obligacions de las empresas concesionarias de los parkings.
En su sentencia, el Supremo obliga a un parking a indemnizar con diez millones de pesetas la desaparición de un coche, al considerar que los aparcamientos retribuidos deben custodiar y guardar el vehículo y lo que en él se contiene.
En un comunicado difundido esta tarde, ANECPA indica que el servicio de aparcamiento por horas "está internacionalmente conceptuado como la mera puesta a disposición de un espacio para estacionar un vehículo", y asegur que esta es la relación contractual establecida actualmente entre las administraciones y sus concesionarios de aparcamientos.
Asimismo, explica que la agilidad que exige el usuario y requiere la prestación del servicio de aparcamiento "hacen imposibles los trámites de identificación personal e inventario del vehículo en la entrada y salida del aparcamiento", que, a su juicio, serían precisos para asumir la responsabilidad que pretende imputarse a los aparcamientos.
Además, ANECPA advierte que sieste servicio lleva implícito la responsabilidad propia del depósito, "su precio no podría ser el mismo para cualquier tipo de vehículo ni para sus distintos posibles contenidos, actualmente desconocidos por el prestador del servicio".
Según los responsables de ANECPA, esta situación no impide, sin embargo, que los empresarios del sector "traten de evitar en la medida de sus posibilidades, por razones comerciales y de sensibilidad hacia su cliente, cualquier acción delictiva sobre los vehículos estacinados en sus instalaciones".
En este sentido, los empresarios de los aparcamientos destacan que las denuncias sobre desaparición de vehículos en garajes y aparcamientos son "muy excepcionales, a pesar de los actuales niveles de delincuencia especializada en acciones contra el automóvil".
Por todo ello, ANECPA insta a la Administración pública y en especial a las administraciones que conceden los servicios de aparcamientos para que, "en el marco de sus respectivas competencias, complementariamenteregulen el ámbito y el contenido obligacional de las diversas formas que adopta el servicio de estacionamiento, considerando las posibilidades prácticas de su prestación".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
NLV