PAREJAS DE HECHO. LOS SOCIALISTAS DAN SU AOYO A LAS ORGANIZACIONES DE HOMOSEXUALES PARA CONSEGUIR SU REGULACION

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de homosexuales continúan su campaña en favor de la regulación de las parejas de hecho. El pasado jueves una delegación de las asociaciones de todo el Estado mantuvo una reunión con Jordi Pedret, diputado nacional del PSOE, para analizar su posible regulación, según explicaron a Servimedia un portavoz del Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid (Cogam).

Los socialistas "parecen etar interesados" en presentar en esta legislatura un proyecto de ley, ante el Congreso de los Diputados, "siempre que cuente con una mayoría suficiente para que sea aprobado", afirmó.

Los homosexuales han hecho saber al parlamentario que,"a pesar de ser un proyecto de mínimos", contará con su apoyo, "siempre que haya consenso entre los partidos políticos, porque todo avance en la equiparación de los derechos de las parejas homosexuales representará un reconocimiento por parte de la instituciones de un realidad aceptada y asumida por la mayoría de la sociedad".

Los gais y lesbianas vienen reivindicando desde hace años la plena equiparación de las parejas de hecho con independencia de su orientación sexual.

Por otro lado, la Fundación Triángulo, que trabaja en favor de la igualdad social de gais y lesbianas, mantuvo un encuentro, el pasado 18 de setiembre, con Luis Mardones, diputado de Coalición Canaria, quien les comunicó que su grupo es partidario de regular las parejas de hecho y que en ninún caso bloquearía la propuesta que presente algún grupo de la oposición, a no ser que el Gobierno de José María Aznar consensue con ellos un texto alternativo propio.

La postura de Coalición Canaria se suma a las de CiU, PNV, PSOE, IU, BNG y ERC, que ya han mostrado, en reuniones con la citada fundación, su apoyo a la regulación de ls parejas de hecho.

Representantes de la Fundación Triángulo también se han reunido con Amalia Gómez, secretaria general de Asuntos Sociales, que, aunque les expresóque este asunto no es una prioridad del Gobierno del PP, tampoco mostró su oposición al proyecto.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1996
SMO