PAREJAS DE HECHO. EL OBISPO DE MONDOÑEDO PREGUNTA A LOS PADRES SI LES GUSTARIA QUE UNA PAREJA DE ESTE TIPO ADOPTASE A SUS HIJOS

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, José Gea, pregunta a los padres en su última carta pastoral, dedicada a las uniones de hecho, si les gustaria que sus hijos, en el supuesto de que en el futuro quedasen huérfnos, fuesen adoptados "por quienes forman este tipo de parejas".

Asimismo, José Gea señala que si son correctas estas uniones, por qué han de ser sólo entre parejas, y se pregunta de nuevo por qué no regularizar las integradas por más de dos miembros, así como si sería correcto formar pareja o una comuna entre hermanos o con los padres.

"Para un cristiano", sostiene el prelado, "la única únión válida es la basada en el matrimonio tal y como lo entiende la Iglesia, con las cualidades de unidad e idisolubilidad".

Para el obispo de Mondoñeo-Ferrol, una cosa es que se respeten los derechos de cualquier persona a hacer lo que le plazca y otra, que se respete el derecho que tiene la sociedad a su pervivencia y a su desarrollo, "lo cual ha de plasmarse en las instituciones, entre ellas, en la sociedad familiar".

José Gea mantiene que cualquier individuo puede ser muy libre para unirse con quien quiera y como quiera, pero no puede exigir que la sociedad reconozca como positiva y legal cualquier lase de unión que se le ocurra establecer. "Todo lo que se da de hecho no puede ser reconocido como de derecho", matiza.

Finalmente, pide a los legisladores que bajo el señuelo de la libertad no echen por la borda los avances conseguidos a lo largo de la historia en la estructuración de la vida familiar.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
GJA