PAREJAS DE HECHO. LA MAYORIA DE ESPAÑOLES QUIERE IGUALARLAS AL MATRIMONIO, SEGUN LA COORDINADORA GAI-LESBIANA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Coordinadora Gai-Lesbiana, Jordi Petit, declaró hoy a Servimedia que la mayoría de los españoles quiere igualar las parejas de hecho al matrimonio, porque sus votos a los partidos políticos que apoyan esta iniciativa (PSOE, IU, ERC, BNG y CC) suman más que la que no la apoyan (PP y CiU).

Petit dijo que más de 12 millones de spañoles votaron el 3 de marzo de 1996 al PSOE, IU, ERC, BNG y CC, cifra superior a la obtenida por los votantes del PP, PNV y CiU, que casi no llegó a los 11 millones.

En España, precisó, hay una mayoría electoral que votó a los partidos que llevaban en su programa electoral explícitamente la Ley de Parejas de Hecho. "Habría que regalarle una calculadora al señor Aznar para que sepa que en este país hay doce millones de votos del 3 de marzo del 96 que respaldaban esta ley", sentenció.

Además, Peit mostró su "estupor" por las enmiendas que ha presentado el PP a su proyecto de Ley de Contratos de Unión Civil. "Nos parece una falta de responsabilitad tremenda que un partido político presente un determinado proyecto de ley y luego se lo autoenmiende, restándole contenidos".

El PP, explicó, pretende eliminar varios de los artículos que reconocían determinadas prestaciones relativas a pensiones, Seguridad Social, IRPF y derechos laborales. "Esto es algo", dijo, "que nos ha causado verdadero estupo y sorpresa".

Además, arremetió contra CiU por apoyar ayer en el Congreso al PP en su iniciativa. "Este apoyo de CiU al PP es más grave desde el punto de vista en que el PP ya está recortando su propio proyecto en cuanto a contenidos".

Por contra, Petit mostró su apoyo al proyecto de ley de parejas de Coalición Canaria porque equipara las parejas de hecho al matrimonio, tal como ya manifestó la encuesta del CIS en la que el 57 por ciento de los españoles consideraban que las parejas homosexuales eben equipararse al matrimonio.

"Este tema", afirmó, "ya no es específico de los homosexuales, sino que estamos hablando de un problema de derechos humanos y libertades", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
J