PAREJAS DE HECHO. EL GOBIENO CANARIO INICIA REFORMAS LEGISLATIVAS PARA QUE COBREN EL SALARIO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Canarias ha iniciado reformas en la legislación regional para que las parejas de hecho puedan recibir el salario social ya que las considera como unidad familiar normal, incluso aquellas que sean de carácter homosexual.
Según se especifica en el texto de la reforma remitido al Consejo General de Asuntos Sociales de Canarias, la ayuda se otorgaría a aquellas persoas "que tengan relación social o análoga con independencia de su orientación sexual".
Asimismo, en dicha reforma se elimina la exigencia de que para recibir la ayuda social se solicite la nacionalidad española. A partir de ahora, cualquier persona, con independencia de su nacionalidad, puede recibir el salario social con la única condición de que lleve residiendo en las islas al menos tres años.
El salario social, que en la actualidad supera las cuarenta mil pesetas mensuales, amplía su ayuda mínma y pasa de las diez mil a las quince mil pesetas, debido al incremento del IPC.
El nuevo decreto recoge la posibilidad de que se amplíe el plazo de percepción del salario en seis meses una vez pasados los dos años estimados en los que la persona tiene que integrarse en la sociedad.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1997
C