PAREJAS DE HECHO. EL CONGRESO DA LUZ VERDE A LA REGULACION DEL CONTRATO DE CIVIL PROPUESTO POR EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por 170 votos a favor y 160 en contra la toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Popular sobre el contrato de unin civil.

La propuesta del PP señala que el contrato de unión civil consiste en un acuerdo entre dos personas físicas mayores de edad que deciden convivir y prestarse ayuda mutua, atribuyendo a esa convivencia determinadas consecuencias jurídicas.

"Se trata", señala la propuesta, "de un sistema abierto, incompatible con el matrimonio, cuyo régimen económico será el que las partes dispongan".

Durante el pleno, el diputado del PP Jorge Trías argumentó que la iniciativa popular respeta "escrupulsamente" los principios de libertad, seguridad jurídica y derecho a la intimidad que reconoce la Constitución.

Sin embargo, Trías señaló que no es posible igualar los actuales matrimonios a las parejas formadas por homosexuales. "Se puede equiparar los efectos, pero no las situaciones", afirmó.

Por su parte, las diputadas del Grupo Mixto Cristina Almeida, Pilar Rahola y Mercé Rivadulla acusaron al PP de "burlarse" de los parlamentarios y de frenar el trámite parlamentario de la proposición de Leyde Parejas de Hecho de Coalición Canaria, aprobado el pasado 27 de mayo.

Por Coalición Canaria, el diputado Luis Mardones señaló que la propuesta del PP es "totalmente opuesta a la de CC" y afirmó que "las parejas quieren pasar por el juez, no por el notario".

Por otro lado, Mardones coincidió en señalar, junto con los diputados Jordi Pedret (PSOE), Presentación Urán (IU), Manuel Silva (CiU) y del Grupo Mixto, el alto coste presupuestario que tendría la iniciativa popular, en caso de salir adelane.

Además, PSOE, IU, CC y Grupo Mixto reprocharon al PP que no tuvieran en cuenta a la hora de redactar esta proposición el vínculo afectivo que une a dos personas, sean heterosexuales o homosexuales, y que se hayan basado en cuestiones puramente económicas.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
J