PAREJAS DE HECHO. EL ALCALDE DE VITORIA, MNICIPIO PIONERO EN LOS REGISTROS CIVILES, RECLAMA LA MODIFICACION DEL CODIGO CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Vitoria, José Angel Cuerda, cuyo ayuntamiento fue pionero en España en la creación de un registro municipal de uniones civiles, aseguró hoy que la proposición de ley sobre regulación de las parejas de hecho que ayer, martes, fue rechazada en el Congreso de los Diputados, habría supuesto un avance en esta materia, pero añadió que para lograr la equiparación de todas las unionesserá necesario modificar el Código Civil.

Cuerda declaró a Servimedia que es poco probable que la reforma del Código Civil se produzca a corto plazo, por lo que consideró positivos todos los avances que se consigan en esta materia hasta entonces.

Por este motivo, destacó la importancia de la creación de registros civiles para estas uniones en múltiples ayuntamientos y la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos, que equipara a todas las parejas, independientemente de la orientación sexual.

"Todasestas iniciativas", señaló, "deberían concluir en la modificación del Código Civil, para establecer en él un nuevo concepto de matrimonio o uniones".

Respecto al debate que ayer se produjo en el Congreso de los Diputados, el alcalde de Vitoria consideró "descorazonador" que no se tomaran en consideración las proposiciones de ley que promovían la regulación legal de las uniones de hecho, pero se congratuló del ajustado resultado registrado en las votaciones, al entender que constituye un avance importate respecto a votaciones anteriores.

El registro de uniones civiles de Vitoria se puso en marcha hace tres años. En este tiempo se han inscrito 299 parejas, de las cuales 8 son homosexuales. Doce uniones se han anulado ante el registro, 2 de ellas de parejas homosexuales.

José Angel Cuerda indicó que estos datos demuestran que "existía un problema para muchas parejas y que nosotros dimos una respuesta, aunque limitada e incompleta".

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
GJA