EL PARASITO ANISAKIS SOLO HA PROVOCADO 15 CASOS DE ALERGIA EN ESPAÑA DESDE NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El parásito anisakis sólo ha generado reacciones alérgicas en 15 personas desde el pasado mes de noviembre, según los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunologa Clínica, que asegura que no existen motivos para la alarma social.

Las reacciones alérgicas causadas por la ingestión de pescado infestado por este parásito sólo se manifiestan en personas previamente sensibilizadas y se resuelven con los tratamientos antialérgicos convencionales.

Desde noviembre, en las endoscopias dirigidas realizadas en pacientes que presentaban reacción alérgica, sólo en 15 casos las pruebas dieron resultados positivos a causa de la infestación por larva viva.

Los alerólogos insisten en que se deben diferenciar los dos cuadros clínicos que puede producir el consumo de pescado infestado por el anisakis: las reacciones alérgicas y los problemas digestivos que puede ocasionar la ingestión de larvas vivas al comer el pescado crudo o no desviscerado, conocido como anisakidosis.

En el segundo caso los especialistas aseguran que suele tratarse de problemas digestivos leves, que nunca ponen en peligro la vida del paciente.

Según la Sociedad Española de Alergología e Imunología Clínica, sólo se han detectado algunos casos excepcionales de anisakidosis en zonas del norte de España y Madrid.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
GJA