Discapacidad

El paraninfo de la UCLM en Ciudad Real se hará accesible, tras la denuncia del Cermi

MADRID
SERVIMEDIA

El estrado del Paraninfo Ernesto Martínez, del Edificio del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, se hará accesible, tras la denuncia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Así lo manifestó al Cermi la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) en un escrito de respuesta a la denuncia de la entidad social por la ausencia de accesibilidad física (inexistencia de rampa) en el estrado del Paraninfo Ernesto Martínez, del Edificio del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real.

En el escrito de denuncia, el Cermi solicitó a OADIS que abriese una investigación a la Universidad para poder garantizar los derechos de las personas con discapacidad. En consecuencia, la OADIS requirió al rectorado de la UCLM para que respondiera un informe relativo a los hechos alegados por el Cermi.

Por su parte, y en respuesta a esta denuncia, desde la oficina de gestión de infraestructuras de la UCLM se envió un informe de accesibilidad física sobre el estrado del Paraninfo Ernesto Martínez del Rectorado de la Universidad en el que confirman que, efectivamente, “no se cumplen los requisitos mínimos para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad física”.

En el informe de la UCLM se detalla que “el estrado tiene una diferencia de nivel de 0,36 cm con respecto al nivel del paraninfo, y su acceso está resuelto mediante dos escalones de 0,18 cm de tabica. Tras un estudio de accesibilidad, la universidad optó por una rampa en L en el lateral derecho del estrado, con dos tramos de 10% de pendiente máxima.

En estos términos, desde la UCLM se comprometen a proceder “con carácter de urgencia” a la contratación de los trabajos conforme a la solución resultante para su inmediata puesta en funcionamiento”.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2024
ABS/gja