PARALIZADA LA FACTORIA DE ENFERSA EN AVILES POR FALTA DE MATERIAS PRIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de la última línea de abono en la factoría de Enfersa en Avilés quedó a primeras horas de esta tarde totalmente paralizada, después de que este fin de semana se aotaran todas las reservas de materia primas, a consecuencia del impago a los proveedores motivado por la grave crisis que atraviesa el grupo Ercros, accionista mayoritario de Fesa-Enfersa.
Según Benito González, presidente del comité de empresa en la factoría avilesina, con la paralización de la producción se perderán alrededor de cuatro millones diarios de pesetas, algo que los trabajadores y la dirección de la fábrican han intentado impedir. Calificó la situación como "muy difícil, agravada por la sspensión de pagos".
González aseguró que a través del Ejecutivo regional se han realizado intentos de solución, tras las presiones de los trabajadores al consejero de Industria, Turismo y Empleo, Víctor Zapico, en las últimas reuniones mantenidas con él, aunque afirmó que "es un tema en el que el Gobierno regional tiene que mojarse a fondo".
Zapico se reunirá mañana en Madrid con representantes de la comunidades autónomas en las que se encuentran instaladas otras factorías de Enfersa, para intentr adoptar medidas de solución.
Los sindicatos tienen esperanzas en los resultados de la reunión, ya que consideran que se trata de un problema político más que sindical. "Es un tema que se nos escapa a los trabajadores", afirmó Benito González.
"Vemos que pasan los días y nos encontramos con las manos paradas sin saber que hacer, ya que es un tema político; por eso esperamos que la Administración haga lo posible para que esto se termine cuanto antes", agregó.
Los trabajadores de Enfersa acoraron, en la asamblea celebrada a primeras horas de esta tarde, manifestarse durante la visita que los ministros de Trabajo, Luis Martínez Noval, y de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, realizarán esta tarde a Avilés con motivo de la inauguración de un centro social de juventud. Posteriormente continuarán con las movilizaciones durante toda la semana.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1992
J