Discapacidad

El Consejo de Europa paraliza el protocolo europeo que obliga a internar personas contra su voluntad, gracias a la sociedad civil

MADRID
SERVIMEDIA

El Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo quedará paralizado hasta finales de 2024, según decidió el Comité de Ministros del Consejo de Europa, que suspendió temporalmente la adopción de este documento.

Así consta en una nota publicada en el boletín 487 del ‘cermi.es semanal’, en la que la Confederación Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebran esta decisión, ya que denunciaron en numerosas ocasiones que el protocolo vulnera los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental y discapacidad psicosocial.

Asimismo, este semanal del Cermi informa de que el Ministerio de Consumo “espera” que el texto del proyecto para implementar en España un etiquetado accesible para personas con discapacidad visual salga a audiencia pública “tras el verano”.

Asimismo, publica una nota sobre la Asamblea Anual Ordinaria de Representantes del Cermi, en la que intervino el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, quien urgió a todos los partidos del arco parlamentario a alcanzar el acuerdo necesario para la reforma del artículo 49 de la Constitución.

También, en este semanal del Cermi se publica una información sobre un acuerdo aprobado por unanimidad por la Asamblea de Representantes del Cermi, en la que se emplaza a las comunidades autónomas a respaldar el acuerdo de Acreditación y Calidad de Servicios y Centros de Dependencia.

Con respecto a Cermi Mujeres, el semanal informa de que Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la FCM, fue reelegida para formar parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) durante la 22ª reunión de la Conferencia de Estados parte de la Cedaw, compuesta por 189 países.

Además, incluye una referencia al seminario ‘Diversidades sexuales, Diversidades humanas’ llevado a cabo en el marco del mes del Orgullo Lgtbi, y en el que el Cermi reclamó una visibilidad igualitaria para el colectivo de personas Lgtbi con discapacidad, que asegure su libertad.

En esta edición del semanal también aparece un reportaje sobre el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), y una entrevista a Ana Cabellos, nueva directora de la Fedace.

Finalmente, este boletín reseña que la Fundación Aequitas y la Fundación ‘La Caixa’ presentaron una guía jurídica para dar respuesta a 100 preguntas sobre la discapacidad cuyo objetivo es resolver todas aquellas cuestiones en materia de derecho civil. El enlace a todos los contenidos de cermi.es semanal es ‘http://semanal.cermi.es/boletin/1210.aspx?pre=1’.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2022
KFF/gja