PARALIMPICOS. EL PRESIDENTE DEL COMITE PARALIMPICO INTERNACIONA ABOGA POR MANTENER LA FORMULA ACTUAL DE JUEGOS PARA MINUSVALIDOS

ATLANTA
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), el canadiense Robert Steadward, manifestó en Atlanta que es partidario de mantener la estructura actual de unos Juegos Paralímpicos separados de los Juegos Olímpicos, aunque resaltó algunos fallos organizativos en la Paralimpiada de Atlanta y reconoció que no se puede decir que sean "los mejores juegos de la historia".

Steadward celebró una reda de prensa en el Estadio Olímpico de Atlanta ante una representación de periodistas acreditados en los Juegos Paralímpicos y abogó por mantener el actual sistema de celebrar la máxima competición mundial de minusválidos unas semanas después de finalizar las Olimpiadas.

"Los Juegos Olímpicos son una buena competición preparalímpica", ironizó el dirigente de IPC, quien criticó no obstante que en Atlanta se hayan designado dos comités organizadores distintos, uno para Olímpicos y otro para Paralímpico, al contrario que lo que se hizo en Barcelona. Steadward anunció que en Sidney 2000 se volverá al modelo anterior de una sola organización para los dos eventos.

El presidente de IPC explicó que en la Asamblea General de la organización, que se ha celebrado en Atlanta coincidiendo con los Juegos Paralímpicos, se ha abordado el futuro de la entidad y el papel que ha de jugar en el futuro como organizadora de los Juegos de Minusválidos y también de los Campeonatos Mundiales de deportes en los que particpen varios tipos de discapacidades, a pesar de la oposición de algunos miembros a este último aspecto.

Para Steadward, la primera etapa de existencia del IPC, fundado oficialmente en 1992 ha servido para consolidar una estructura del deporte de minusválidos y afrontar el futuro con ciertas garantías.

En cuanto a Atlanta, reconoció que va a ser un acontecimiento importante por dos motivos: por la repercusión social que está teniendo (cerca de 2.000 periodistas acreditados) y por el hecho de que po primera vez se han integrado en unos mismos Paralímpicos a los discapacitados psíquicos con el resto de colectivos de minusválidos.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 1996
L