PARALIMPICOS. PASQUAL MARAGALL ASEGURA QUE EL PRESIDENNTE DEL GOBIERNO HARA ACTO DE PRESENCIA EN LOS JUEGOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del COOB 92 y alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, Felipe González hará acto de presencia en los Juegos Paralímpicos. Estas declaraciones las realizó en una visita oficial a la Villa Paralímpica.

Algunas informaciones hechas públicas ayer aseguraban que hoy mismo el presidene González se desplazaría a Barcelona para asistir a las competiciones deportivas de los Juegos, en cumplimiento de una promesa hecha a Maragall en una reciente visita de éste a la residencia vacacional de González en Doñana.

Maragall contó que en su estancia en Doñana, adonde fue acompañado de su mujer e hijos, el presidente González dio la razón a una de las hijas de Maragall cuando ésta le habló a su padre de la importancia que tiene la comparecencia del presidente del Gobierno en actos de este tip. Felipe González limitó su presencia en Barcelona a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.

Maragall explicó que "todo el mundo quiere que el presidente González esté presente en sus actos, en sus organizaciones y hay que comprender que esto es imposible".

Al ser cuestionado sobre el esfuerzo inversor de las distintas administraciones para levantar todo el conjunto de infraestructuras de Barcelona, Maragall realizó una pregunta directa a los periodistas, a los que preguntó si sabían cul era la diferencia de inversión pública entre Madrid y Barcelona en el último año.

El alcalde Maragall rectificó a los periodistas cuando estos le respondieron que había sido mayor en Barcelona. "Ha sido la misma, según me comentó el presidente del Gobierno, que dispone de las cifras del Ministerio de Obras Públicas y Transportes que lo certifican."

Los informadores también se refirieron a la cuestión planteada por Maragall en torno al establecimiento de una bicapitalidad en España. El alcalde, ue rechazó el concepto de refundación del Estado atribuido a él al finalizar los Juegos Olímpicos, dijo que "no queremos ser la capital del Estado, que estén tranquilos los madrileños."

Añadió que los grandes eventos de Barcelona en 1992, Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos, "han servido para mostrar la España plural que querían los padres de la patria. Todo el mundo ha podido constatar que Catalunya tiene una vida propia, unos símbolos propios dentro de España".

En respuesta a unas afirmacions publicadas hoy del presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en las que éste dice no entender qué quiere decir "refundar el Estado", Maragall dijo que le gustaba el razonamiento del presidente de Extremadura porque representa reconocer que España está ya fundada, en su actual estructura.

En cuanto a la era post-olímpica, el alcalde dijo que el endeudamiento del municipio "se puede afrontar, pues el impacto económico que ha recibido la ciudad genera una inercia para el futuro. La riquea generada contribuirá a pagar la deuda".

Para el alcalde de Barcelona, que insiste en que "la gente ha comprendido las inversiones", lo que conviene hacer es "rentabilizar los activos de Barcelona: la capacidad de organización de sus gestores; el equipo de infraestructuras del que se ha dotado la ciudad y la imagen de capital del diseño".

Maragall, que durante su visita se interesó por la adecuación arquitectónica de la Villa Paralímpica a los discapacitados, se hizo eco de la preocupación de qu los logros obtenidos en la supresión de barreras no lleguen a tener un carácter permanente.

Esta preocupación fue expresada, entre otros, por la representante de las organizaciones de minusválidos de Barcelona, María José Vázquez, que apeló porque las modificaciones realizadas en el conjunto urbanístico de la Villa no tengan un carácter de provisionalidad.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992