PARALIMPICOS NAGANO'98. ERIC VILLALON DA A ESPAÑA EL QUINTO ORO EN LOS JUEGOS DE NAGANO

NAGANO (JAPON)
SERVIMEDIA

El esquiador de la ONCE Eric Villalón volvió a subir hoy a lo más alto del podio, al vencer en el slalon gigante de la categoria B2 (deficientes visuales con muy poco resto de vista) con lo que España, que ya suma cinco medallas de oro, ocupa l décima posición en el medallero.

El catalán Eric Villalón, junto a su guía José Mariá Vilamitjana, venció en el gigante con una gran autoridad sobre el resto de los participantes. En la primera manga, la pareja catalana aventajó en más de cuatro segundos al siguiente clasificado y en la segunda manga no tuvo más que controlar para asegurarse la primera plaza. El tiempo final de Eric Villalón fue de 3:03.64, por delante del eslovaco Stefan Kopcik, con 3:05.16, y por el austriaco Gerhard Pscheider con :07.00.

Los propios responsables del equipo español han mostrado su sorpresa ante los excelentes resultados cosechados en los Juegos de Nagano, al superarse con creces la actuación realizada en los Juegos Paralímpicos Lillehammer'94, donde la expedición española obtuvo diez medallas, pero tan solo una de color dorado.

El resto de españoles no tuvieron la misma fortuna. En la primera manga del gigante se cayeron el invidente madrileño Cristian Sainz, el deficiente visual Manuel Buendía, el tarracoense amputado de una pierna Rafael Llatser, el granadino amputado de ambas piernas José Bombillar y el gerundense Eduardo Carrera que sufre una parálisis en un brazo.

Pero el peor parado de todos fue el esquiador de la ONCE Juan Carlos Molina (oro en descenso de la categoría B1/B3), quien tras marcar el cuarto mejor tiempo en la primera manga se cayó en la segunda y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario para ser atendido de una lesión en la rodilla, que en principio no le permitirá participr en el slalon del último día.

Por otro lado, la mala suerte también alcanzó al esquiador parapléjico ilerdense Iban Calzada quien, tras reconocer la pista donde se iba a disputar el gigante de su categoría, decidió no tomar la salida al no encontrarse recuperado de las caídas que sufrió en los entrenamientos del descenso. El catalán parece haber dicho adiós a los juegos definitivamente.

Con el nuevo triunfo, España se consolida en la décima posición de un medallero que, tras este sexto día de copetición, continúa encabezado por Noruega, con 13 medallas de oro para un total de 31, seguida por Alemania, con 11 oros de los 37 metales que han alcanzado los germanos, idéntica cifra a la lograda hasta el momento por el país anfitrión, Japón.

En la jornada de mañana, volverá a la competición la que se ha convertido en reina del esquí alpino para ciegos y deficientes visuales de estos juegos, la catalana Magda Amo, quien, junto a su guía Anna Casas, intentará subir a lo más alto del cajón por tercer vez en estos Juegos. También tomarán la salida en esta prueba las hemanas Helena y Teresa Martín, con sus respectivas guías, Laura Zapater y Ana Foix.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
R