PARALIMPICOS. MATILDE FERNANDEZ DICE QUE NI LAS EMPRESAS PUBLICAS NI LAS PRIVADAS CUMPLEN LA LISMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, declaró durante su asistencia a los Juegos Paralímpicos, refiriéndose a las personas discapacitadas, que "sabemos en qué hemos avanzado estos últimos años y lo que debemos mejorar. Hay que dar el salto a la integración laboral. Todos sabemos que ni el sectorpúblico ni el privado cumplen la ley".
Matilde Fernández, que realizó una visita a la Villa Paralímpica, se refirió también al aumento de las ayudas económicas destinadas a la práctica del deporte por parte de los minusválidos. Afirmó que, como ministra de Asuntos Sociales, "desearía que el Consejo Superior de Deportes se volcara no sólo en el deporte de élite. Mi mensaje sería el de conseguir más remesas para ayudar a las personas con minusvalía."
"El deporte profesional", agregó, "es una punta e lanza, tiene una gran importancia, pero priorizo el deporte en la escuela y en el barrio".
Respecto a los Juegos Paralímpicos, dijo que su impresión es "muy positiva. Destacaría al público, a todos los ciudadanos de Barcelona, que están volcados. Es lo que más destacan los atletas españoles, además de observar cómo está creciendo el nivel de calidad".
Por su parte, el director general de la ONCE, Miguel Durán, que acompañó a la ministra en su visita a la Villa, le expuso su idea de organizar enel mes de noviembre un congreso de arquitectos y urbanistas en Barcelona, con la participación de un millar de profesionales de toda España y que tendría como campo de trabajo las obras llevadas a cabo en la Villa Paralímpica, que suponen la eliminación de barreras arquitectónicas.
Ante esta propuesta, que también cuenta con el apoyo del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, Matilde Fernández dijo que "hay leyes que hablan de la eliminación de las barreras urbanísticas, pero es mucho mejor poder orgnizar foros de este tipo destinados a los profesionales. Hacer una ciudad más cómoda no sólo es fundamental para los minusválidos, sino que significa dar una mayor calidad de vida a toda la sociedad."
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1992