PARALIMPICOS. ESPAÑA LLEGA A LAS CIEN MEDALLAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Hoy se abrió la última jornada de atletismo en el Estadio, que cerrará la delegación española rebasando el centenar de medallas. Por la tarde, la mayor concurrencia de metales tuvo lugar en las finales de atletismo, que ha sido una de las mejores bazas del equipo español en estos Juegos.

Javier Salmerón y José González, en la final e 400 metros C8 (parálisis leve), consiguieron la plata y el bronce, respectivamente. La victoria fue para el actual plusmarquista de la especialidad, el canadiense Frank Bruno, que batió su propia marca con 55.14 segundos.

Este mismo atleta fue amonestado por los jueces al finalizar la prueba, porque se dirigió con un gesto antideportivo al público y a los medallistas españoles, que al final dieron la vuelta de honor en solitario.

Con todo, las finales seguían sucediéndose y con ellas las medalls para España. Purificación Santamarta consiguió su cuarto oro, pulverizando la plusmarca de los 800 metros y rebajándola en más de seis segundos. El tiempo realizado por la burgalesa fue de 2'19"07 minutos. La medalla de oro la recogió de manos del presidente del Gobierno, Felipe González.

La tercera final con actuación española deparó la cuarta medalla de la tarde y la número 44 en el medallero de atletismo para España. José Sánchez, oro en el relevo 4x400, acabó en segunda posición en la final de 80 metros para atletas invidentes parciales, adjudicándose la que es la cuarta medalla en su cómputo personal.

CICLISMO

En la segunda y última jornada de ciclismo, España dio la sorpresa al adjudicarse un oro y tres bronces en las distintas modalidades que hoy se disputaron.

Ignacio Rodríguez y Belén Pérez se adjudicaron el oro en ruta tándem mixto al recorrer los 70 kilómetros en 1:41:37. La plata fue para los norteamericanos Elisabeth Heller y Gregor Evangelatos, con 1:42:18, y el bronce lo gaó la pareja italiana formada por Klaus Fruet y María Erlacher.

Los bronces los consiguieron José Antonio García y Miguel Angel Pérez esta mañana al quedar terceros en ruta bicicleta LC-1 y LC-3, respectivamente.

La tercera medalla de bronce llegó por la tarde en la modalidad de tándem masculino B 1>3. Juan Carlos Molina y José Angel Santiago entraron a la meta con un crono de 2.45.50. El oro se lo llevaron los alemanes Furrer y Holfe, al recorrer los 110 kilómetros en 2:42:13. A tan sólo un seguno entraron Stelleman y Mulder, de Holanda, consiguiendo la plata.

El balance es muy positivo, puesto que, según contaba el seleccionador español, Manuel Díaz, los españoles era la primera vez que competían en un torneo internacional y no tienen apenas experiencia.

NATACION

La natación española siguió con su línea de sacar varias medallas en un día. Hoy se cumplieron las previsiones de esta mañana y se ganaron cuatro galardones, tres de plata y uno de bronce.

Regina Cachán fue la primera ensubir al podium, al recorrer los 50 metros mariposa S 3-4 (afección en tronco y extremidades) con un tiempo de 1.20.75. La ganadora fue Tracy Barrell, de Australia, que batió el récord del mundo, con 1.16.02. El bronce se lo llevó la holandesa Janet Bouma, que realizó un tiempo de 1.22.87.

El siguiente en dar la alegría en las gradas, totalmente llenas, fue Javier Torres. El nadador español partía con el segundo mejor tiempo, pero en la final el francés Thierry Le Gloanic le sacó poco más de un segund y le quitó la plata. El español acabó en 45.17, mientras que Pascual Pinard se llevó el oro y batió un nuevo récord del mundo, con 39.45.

Todos los pronósticos apuntaban que Jesús Iglesias ganaría la plata en la tarde de hoy en la modalidad de 50 metros libres s-6 (afección leve de tronco y extremidades) y así fue. El ganador y nuevo recordmundista, Peter Lund, de Dinamarca, realizó un tiempo de 32.31. Iglesias hizo 33.95 y el británico Kevin Sullivan, bronce, 34.91.

La otra esperanza española ea Pablo Corral, que tampoco falló y obtuvo la plata en los 100 metros libres B-2 (ciegos parciales) con un tiempo de 58.41. El oro lo ganó el británico Christopher Holmes, con 57.59, y el bronce Tim Reddish, con 1:00.87.

En las instalaciones del INEFC también los españoles tuvieron una buena actuación. Por el momento los dos participantes, Mario Talavera y Juan Matos, se aseguraron medalla al pasar ambos a semifinales. Estas se disputan a las 9 horas y será entonces cuando se sabrá el metal de cada un de ellas.

En baloncesto, la selección española se disputó la séptima plaza con Australia. El resultado final, 59 a 63 para España. La primera parte finalizó con un parcial de 33-38. El máximo anotador del encuentro fue Antonio Henares, con un total de 31 puntos. Henares fue sin duda el mejor jugador del encuentro.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1992