PARALIMPICOS. EL COMITE ORGANIZADOR PARALIMPICO DE ATLANTA 96 RECONOCE LA ESCASA REPERCUSION SOCIAL QUEHAN TENIDO LOS JUEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos de Atlanta, Andrew Fleming, reconoció, en declaraciones a Servimedia, que los Juegos de minusválidos celebrados en la ciudad norteamericana han tenido una escasa repercusión social, tanto por la poca asistencia de público a las competiciones, como por la falta de seguimiento en los medios de comunicación de los Estados Unidos.
Fleming valoró no obstante la celebración de los Juegosde Atlanta como un hecho "muy importante" para el deporte de minusválidos, porque ha habido un aumento considerable del número de atletas y del nivel competitivo. Lo único que falta, agregó, para que los Juegos tengan la repercusión debida es "mentalizar a la sociedad".
El presidente del comité organizador reconoció la existencia de fallos organizativos, sobre todo en aspectos como acreditaciones, Villa Paralímpica y transportes, pero los achacó al escaso tiempo habido entre la finalización de los Olípicos y el comienzo de los Paralímpicos. De cualquier forma, dijo tener la conciencia tranquila, "hemos hecho lo que hemos podido", dijo.
Fleming admitió también que la financiación de los Juegos no ha sido totalmente privada, como inicialmente se decía, y que el Estado norteamericano ha tenido que aportar dinero. Aseguró también que los espónsors que han puesto dinero en los Juegos han quedado satisfechos a pesar de la falta de asistencia de público, y prueba de ello es, según dijo, que IBM ha decidio seguir patrocinando los Paralímpicos del 2000.
El dirigente de los Paralímpicos explicó que la poca asistencia de público se ha debido a la mentalidad del público de Atlanta, que está acostumbrado a los grandes espectáculos, especialmente el béisbol y el fútbol americano, y no se toman el deporte de minusválidos como un espectáculo, por lo que han decidido no pagar los 15 dólares que valía la entrada más barata.
En cuanto al resultado económico de los Parlímpicos, Fleming indicó que se ha cumpldo el objetivo de no perder ni ganar dinero. "El objetivo no era ganar dinero", dijo, "sino de ofrecer un buen servicio y dar imagen de buena organización", algo que, a su entender, se ha conseguido con creces.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
L