PARALIMPICOS. ATLANTA'96 HOMENAJEARA A BARCELONA EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE MAÑANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los organizadores de los Juegos Paralímpicos de Atlanta, que se celebrarán en 1996, rendirán un homenaje a Barcelona en la ceremnia de clausura de mañana, con un montaje de 8 minutos que incluirá una canción de Al Mead, coreografía de Gospel y música de la película "Lo que el viento se llevó". Esta actuación está prevista para las 20.30 horas.

Un cuarto de hora antes, según el programa de la ceremonia de clausura de los Paralímpicos, la organización de Barcelona habrá traspasado la bandera al responsable de los JJPP de Atlanta, Andrew Fleming.

Los actos comenzarán a las 8 de la tarde con un resumen de los mejores momentosde los Juegos, proyectado en la pantalla gigante de vídeo y acompañado con música de Jordi Beltrán. Mientras, los deportistas se situarán en el césped del estadio.

De nuevo, las notas de "Els segadors", himno de Cataluña, recibirán a los Reyes de España cuando entren al recinto deportivo. Seguirá la interpretación del himno nacional de España y después se izarán las banderas de España, Cataluña y Barcelona.

La fanfarria de Carles Santos y el "Himno a la alegría" darán paso a los abanderados de lo 82 países que han participado en los Juegos. El desfile será amenizado por las notas del músico Carlos Miranda.

Minutos después, el himno de Estados Unidos, país que acogerá los próximos Paralímpicos, abrirá el apartado de discursos de la ceremonia. Tomarán la palabra el presidente del COOB 92 y alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall; el presidente de la Fundación ONCE, José María Arroyo, y el presidente del Comité Coordinador Internacional de deportistas discapacitados (ICC), Guillermo Cabezas.

Tras el espectáculo de la organización de Atlanta'96, la bandera parlímpica será arriada y retirada del recinto por 8 deportistas en sillas de ruedas.

La parte final de la ceremonia, consistente en un gran concierto, se iniciará con la interpretación de "Cor de foc" (Corazón de fuego), un espectáculo de Tito Abad con huesos de animales, que sonarán en el momento en que se extinga la llama del pebetero.

A partir de entonces se sucederán las actuaciones del pianista de jazz Tete Montoliu, Toti Sole, El Farruco y su grupo, La Baus, Sau y Víctor Manuel y Ana Belén.

Minutos antes de las 22 horas aparecerán por la puerta sureste del estadio el Màgic Andreu y la mascota "Petra" montados en moto. En el escenario, el mago hará desaparecer a "Petra", que reaparecerá en lo alto de la puerta de maratón y se despedirá.

El fin de fiesta estará amenizado con canciones de Los Manolos y un castillo de fuegos artificiales que clausurará los IX Juegos Paralímpicos, en los que la representación española, aligual que ocurrió en los Olímpicos, ha superado todas las previsiones de medallas.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1992