LOS PARADOS VALENCIANOS DE LARGA DURACION COBRARAN 165.000 PESETAS MENSUALES, SI ACEPTAN VIGILAR Y CUIDAR MONTES.

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los parados valencianos de larga duración, mayores de 25 años, podrán cobrar 165.000 pesetas mesuales i aceptan trabajos de vigilancia, cuidado y reforestación de montes, según ha anunciado hoy oficialmente la Consellería de Trabajo de esta comunidad autónoma.

El plan PAMER I, de mejora del empleo rural en la Comunidad Valenciana, presentado oficialmente este mediodía se llevará a cabo, en esta primera fase en cuatro comarcas, Requena-Utiel, Los Serranos, Bajo Maestrazgo y La marina Alta, con unas previsiones de incluir a 600 parados de larga duración en las tareas de vigilancia, limpieza y reforestacón.

El conseller valenciano de Trabajo, José Sanmartín, indicó que en la ejecución de este plan se invertirán 340 millones de pesetas para los próximos cuatro meses, y en 1996 "se ampliará paulatinamente a nuevas comarcas con más fondos públicos, hasta conseguir su total implantación en toda la comunidad autónoma".

Los ayuntamientos valencianos serán quienes propondrán a un comité de expertos, compuesto por catedráticos, ingenieros y expertos en la materia, los diferentes proyectos para incluirlosen el PAMER I, financiado con fondos procedentes de la Unión Europea.

La Consellería de Trabajo se compromete a aportar 140.000 pesetas mensuales por cada parado contratado "y cada corporación municipal deberá contribuir con otras 25.000 pesetas, como mínimo, en la nómina de estos nuevos trabajadores", señaló el conseller Sanmartín.

La duración de los contratos será de cuatro meses "susceptibles de ser prorrogables, según los resultados que se obtengan", añadió el responsable del área de Trabajo enel gobierno valenciano.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
C