LOS PARADOS TUVIERON QUE VIVIR CON UNA MEDIA DE 70.000 PESETAS AL MES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parados tuvieron quevivir durante el año 1996 con una prestación media de 70.146 pesetas netas al mes, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.
De acuerdo con estos datos, en 1996 percibieron prestaciones por desempleo un total de 1.342.309 parados, frente a 1.458.780 beneficiarios del año anterior, lo que representa un descenso de casi el 8%.
De ellos, la mayoría, un total de 749.722 parados (el 55,8% del total) percibieron el subsidio asistencial y los 592.587restantes (el 44,1%) prestaciones del nivel contributivo.
Los parados que cobraron prestación por desempleo durante 1996 percibieron una media de 70.146 pesetas netas al mes. La prestación contributiva se situó en una media de 89.580 pesetas netas al mes y el subsidio asistencial en 49.501 pesetas.
Según los datos de Trabajo, la cuantía de la prestación por desempleo percibida por los parados varones, de una media de 74.627 pesetas al mes, fue superior a la cobrada por las mujeres desempleadas (d una media de 62.904 pesetas al mes).
Atendiendo a la edad de los parados, los de edades de entre 45 y 54 años percibieron la prestación por desempleo más elevada, de una media de 72.153 pesetas al mes, junto con los parados de 35 a 44 años, que cobraron de media 71.554 pesetas mensuales en 1996.
A continuación se situaron los parados mayores de 55 años, que cobraron una prestación por desempleo de una media de 69.796 pesetas al mes, los parados de 25 a 34 años (69.623 pesetas), los de 20 a 24 añs (66.655 pesetas) y los menores de 20 años (58.261 pesetas).
Los datos del ministerio muestran que Andalucía fue la comunidad autónoma en la que más parados percibieron prestaciones por desempleo el pasado año, una media de 382.307 beneficiarios, seguida de Cataluña (193.371), Madrid (151.116), Valencia (124.224) y Galicia (80.122 parados).
A continuación se situaron Canarias, con 59.434 parados que percibieron prestaciones por desempleo, Extremadura (56.327), Castilla y León (52.612), País Vasc (50.469), Castilla-La Mancha (47.491), Asturias (30.299), Baleares (29.568), Murcia (27.055) Aragón (24.940), Cantabria (12.676), Navarra (12.460), La Rioja (5.295) y Ceuta y Melilla (2.544 personas).
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1997
NLV