LOS PARADOS SOLO RECHAZARON 4.500 OFERTAS DE EMPLEO EN JULIO, SEGUN UGT

-Aclara que las 151.000 ofertas pendientes pueden ser cubiertas en cualquier momento

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados rechazaron sin justificación en el mes de julio unas 4.500 ofertas de empleo, según explicó a Servmedia el secretario ejecutivo confederal de UGT, Jesús Pérez.

El dirigente ugetista salió así al paso de las informaciones que hablan de la existencia de 151.903 ofertas pendientes de cubrir en los Servicios Públicos de Empleo. En su opinión, esas ofertas están siendo gestionadas actualmente, lo que no implica que estén siendo rechazadas por los parados.

La existencia de dichas ofertas "no quiere decir que no se vayan a cubrir", sino que el INEM está tratando en estos momentos de encontrar al pardo más idóneo para las mismas.

El dirigente ugetista explicó que, para medir las ofertas de empleo que verdaderamente son rechazadas por los parados, hay que analizar las que da de baja el INEM sin justificar la causa.

Según los últimos datos del INEM, a los que ha tenido acceso Servimedia, en julio se dieron de baja 57.032 ofertas de empleo sin justificar la causa.

Pérez indicó que, de esa cifra total, el 8% se dan de baja debido a que el trabajador tiene otras preferencias o a que directamnte rechaza la oferta, según las estimaciones que ha facilitado a los sindicatos la Dirección General del INEM.

De este modo, los parados han rechazado en el mes de julio unas 4.500 ofertas de trabajo, ya sea porque no se presentaron a la entrevista o porque no aceptaron las condiciones ofrecidas. Pérez señaló que ambos comportamientos llevan aparejado sanción por parte del INEM.

Del resto de las 57.032 ofertas dadas de baja sin especificarse la razón por parte del INEM, el 14% obedece a que el tabajador no reune las características para el puesto, el 24% a que el puesto ya ha sido ocupado y el 54% sigue quedando sin especificar.

Todos estos datos evidencian, según el dirigente ugetista, "el mal funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo" y la falta de conexión informática entre las direrentes comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2003
J