LOS PARADOS PIDEN AL REY UNA AUDIENCIA PARA EXPLICARLE "DE PRIMERA MANO" SUS PROBLEMAS

- La semana próxima serán recibidos por Anguita y Barranco

MADRID
SERVIMEDIA

Pedro Navarro, presidente de la Asociación de Parados en Acción (ADEPA), ha remitido una carta al rey Juan Carlos, en la que dice al monarca que "desearíamos nos concediera una audiencia para poder exponerle cuáles son nuestras reivindicaciones más inmediatas". "De esta manera", agrega, "conocería nuestros problmas de primera mano".

En la misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, Navarro explica al jefe del Estado que ADEPA es "una organización independiente de parados que auna a un numeroso grupo de personas sensibilizadas por los graves problemas que nos aquejan".

"Excelentísimo señor, parte el tejido social del que está compuesto nuestro país se desmorona como consecuencia del paro: pérdida de poder adquisitivo, sensación de fracaso, desintegración de la familia, delincuencia, depresiones, enfermedade crónicas, alcoholismo, mendicidad, etc., etc... Además, entendemos que los artículos de la Constitución que nos ampara no se cumplen en su totalidad", dice el líder de ADEPA.

Este movimiento de parados, que recientemente protagonizó una "toma" de la Bolsa de Madrid para dar a conocer sus reivindicaciones, recuerda al Rey que se dirigen a él "después de habernos entrevistado con el PSOE, PP, IU, CCOO, UGT y la Conferencia Episcopal".

"Nos dirigimos a usted como máximo representante de los ciudadaos de este país, que no es ajeno a este tipo de problemática social", concluye la carta.

Dentro de la ronda de reuniones que celebrará ADEPA con líderes políticos y sociales, tienen previsto reunirse el próximo 28 de abril con Julio Anguita y Juan Barranco, coordinador general de IU y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, respectivamente.

En estos encuentros plantearán a los líderes políticos la necesidad que estar representados en todos los foros donde se discuta sobre el desempleo, porque somos los protagonistas".

A Anguita se solicitarán que pida la celebración de una sesión monográfica sobre este problema en el Congreso de los Diputados, según fuentes de ADEPA, que señalaron que "también les insistiremos en que seguiremos movilizándonos en la calle".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
SMO