LOS PARADOS QUE PERCIBEN UNA PRESTACION COBRAN UNA MEDIA DE 90.000 PESETAS AL MES, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parados que perciben una prestación social contributiva cobran alrededor de 90.000 pesetas al mes, según datos obtenidos de una encueta del Centro de Invertigaciones Sociológicas (CIS) y difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Según esta encuesta, el 80% de los desempleados percibe entre 50.000 y 125.000 pesetas al mes, mientras que un 10% supera esta última cifra. La mayoría de los parados consultados por el CIS considera insuficiente esta cantidad, y reclaman unas 50.000 pesetas más para hacer frente a sus necesidades.
La mencionada encuesta, relativa a las condiciones de los desempleados en España, fe encargada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales al CIS, y sus conclusiones se han elaborado a partir de unas 4.700 entrevistas realizadas entre los meses de noviembre de 1.996 y enero de 1.997.
Un 69% de los encuestados considera escasos los mecanismos de protección al desempleo ofrecidos por la administración, mientras que sólo un 19% los califica de suficientes.
Respecto al fraude en el cobro de prestaciones por desempleo, la mayoría de los parados cree que éste es un comportamiento"inaceptable", al igual que otras irregularidades, como fingir una enfermedad y cobrar la incapacidad temporal o defraudar a Hacienda.
Siete de cada diez parados, según esta encuesta, opinan que es bastante frecuente el caso de personas que cobran la prestación por desempleo o un subsidio y que continúan trabajando o haciendo "chapuzas" por su cuenta. No obstante, justifican en parte esta actitud, al producirse, a juicio de los consultados, por una necesidad motivada por la insuficiencia de las prestaiones.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1997
JBM