LOS PARADORESNACIONALES CUENTAN A PARTIR DE HOY CON UN MENU ESPECIALMENTE CONFECCIONADO PARA NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños podrán degustar en los paradores nacionales de turismo, un menú especialmente confeccionado para ellos, que fue presentado hoy en el de Chinchón (Madrid) .

El "menú dos", denominación elegida para esta nueva oferta de la cadena hotelera pública, trata de "institucionalizar una atención a una clientela del futuro", según señaló el presidente de la Sociedad de Paradores Naconales, Ignacio Fuejo.

Esta iniciativa gastronómica, elaborada a través de una encuesta entre los propios clientes de los paradores, incluye comidas "de gran valor nutricional", en opinión de los responsables del proyecto.

La carta plantea estas dos opciones: un "menú de todos los días" y una oferta especial, catalogada como "platos que nos gustan", entre los que destacan embutidos, tortilla de jamón, hamburguesa a la parrilla con patatas paja y tarta especial.

Al acto de presentación de est carta infantil, que tiene un precio de 1.500 pesetas el menú, asistieron medio centenar de personas entre funcionarios de la Administración, especialistas en gastronomía, representantes de algunas entidades bancarias y una docena de periodistas, así como una veintena de niños, muchos de ellos hijos de los presentes.

SIN CRISIS

Por lo que respecta a la situación de los paradores, Ignacio Fuejo dijo a Servimedia que el índice de ocupación actual es del 62% y que el turista que elige esta opción "no prticipa de la crisis de los 'tour-operadores'".

Durante los primeros cinco meses del presente ejercicio, hubo un descenso de la ocupación en un 5%, en comparación con los datos correspondientes al mismo periodo del año pasado; un retroceso que Fuejo calificó de coyuntural motivado por la guerra del Golfo Pérsico.

A pesar de la crisis que persiste en el sector, el presidente de la sociedad se mostró optimista y dijo que "esperamos crecer un 2% más que en 1990, y ésto puede ser así por la recuperacón económica previsible para el segundo semestre del año".

La Sociedad de Paradores Nacionales, que depende de la Secretaría General de Turismo, tiene previsto ampliar su red en Asturias, Cuenca, Ronda y Sevilla, para lo que destinará un 50% del total de su presupuesto anual, que Fuejo estimó en algo más de 2.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
M