PARADORES DE TURISMO ELIGE EN OLITE AL MEJOR SUMILER DE LA COMUNIDAD FORAL NAVARRA Y ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumiller 99-Gran Premio Paradores es un concurso único en su especie, en el que los profesionales españoles del vino eligen en "cata ciega" los mejores vinos de España y demuestran sus habilidades como sumilleres.
En el torneo participan más de 400 sumilleres procedentes de toda España, que eligen los mejores vinos del territorio nacional entre los más de medio millar que son presentados por las más prestigiosas bodegas naconales.
La de Olite (Navarra), el próximo 24 de marzo, es la sexta semifinal del certámen, que se celebrará en el marco del Parador de Turismo de la citada localidad, a 45 kilómetros de Pamplona. Las cinco anteriores tuvieron lugar en Andalucía, Extremadura, Toledo, Gijón y Valencia.
A esta cita acuden medio centenar de profesionales, los más reputados de la Comunidad Foral de Navarra y de la Comunidad Autónoma de Aragón, para hacerse un hueco entre los mejores y acudir a la final de Madrid, que e celebrará el próximo mes de junio. También tendrán que seleccionar en "cata ciega" los mejores vinos de Aragón y Navarra.
"VINO Y GASTRONOMIA"
El campeonato, organizado por la revista "Vino y Gastronomía" y patrocinado por Paradores de Turismo de España, consta de 10 semifinales de las que saldrán los mejores "paladares y olfatos" de cada región vitivinícola, y de una final que se celebrará en Madrid. Los semifinalistas optarán al título que coronará al mejor sumiller de España, con el prestigiosotrofeo la Nariz de Oro.
El galardón reconoce los méritos de los sumilleres, así como su proyección profesional. Durante todo el concurso, los catadores tienen que someterse a duras pruebas prácticas en las que tienen que emplear a fondo sus cinco sentidos para descubrir las características de los vinos, sin conocerlos.
Sólo los mejores alcanzarán la final, donde además de la propia cata tendrán que demostrar habilidades como el maridaje de vinos y platos y el servicio de mesa.
El alto nivel el concurso, que se encuentra en su octava edición, ha servido para prestigiar internacionalmente a los profesionales españoles de la cata. Aunque hasta el momento son pocas las escuelas para formar a estos expertos y el vino es maltratado en muchas ocasiones en comparación con el menú de los restaurante, cada vez los catadores españoles acuden más a certámenes internacionales y gozan de buena crítica.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1999
M