PARA VINCULAR A LA NOTICIA NUMERO 38 DEL SERVICIO DE HOY --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de la dirección de Antena 3 Televisión anunció hoy que renunciarán a exigir el cumplimiento servicios mínimos en las jornadas de huelga convocadas por el comité de empres para los días 7, 11 y 13 de este mes, porque "el respeto a la libertad individual va hasta sus últimas consecuencias".

Queda, por tanto, la incógnita de si deberán suspenderse las emisiones de esos días dependiendo de la incidencia de las huelgas, ya que, según José Luis Avila, jefe de prensa de la cadena de televisión, "no tengo conocimiento de que haya ninguna previsión al respecto".

Avila, que explicó a esta agencia que Antena 3, "curiosamente, fue la única televisión que cubrió informativamete las dos anteriores movilizaciones", aseguró que el seguimiento de ambas no había superado el 12 por ciento.

En cuanto a las negociaciones mantenidas por la dirección con los representantes de los trabajadores, dijo que éstos últimos abandonaron unilateralmente la reunión del pasado día 27 y convocaron las movilizaciones, "a pesar de que la empresa había hecho una oferta de subida del 6 por ciento que mejoraba las anteriores".

El incremento propuesta por la dirección tendría vigencia desde el 1de enero de 1991, incluso para los trabajadores que se hayan incorporado después de enero del 90, y podría llegar al 6,5 si se canjea por la demanda de pasar a nivel A a los trabajadores que tienen nivel B. Los sindicatos reivindican una subida del 9 por ciento.

El portavoz de Antena 3-TV señaló que los directivos "están abiertos" a nuevas conversaciones con el comité de empresa antes del día 6 en que empiezan las movilizaciones con un paro de cuatro horas.

AFIRMACIONES IMPRECISAS

José Luis Avia rechazó las acusaciones vertidas por los líderes sindicales sobre posibles presiones de la dirección para evitar, con coacciones, que los trabajadores se sumen a la huelga.

"Son afirmaciones imprecisas", dijo, "que no han podido demostrar, y cuando el director general les ha pedido ejemplos, han respondido que cuando los tengan se los comunicarán".

Sobre la denuncia expresada esta mañana en rueda de prensa por el portavoz del comité de empresa, José Rubio, de la empresa grabó el contenido de un asamblea de trabajadores celebrada recientemente, Avila aseguró a Servimedia que "todos los actos que se realizan en el salón de actos son registrados, ordinariamente".

"El secretario general técnico, Pedro Antonio Martín Marín, entregó inmediatamente una reproducción de la cinta grabada al presidente del comité de empresa, Julio Recio, para demostrar que no había mala fé y él no le dió ninguna importancia", aseguró finalmente Avila.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1991
J