PARA EXIGIR LA LIBERTAD DE LA JOVEN DE "LA MORALEJA", MAS DE 4.000 PERSONAS RECORRIERON SIETE KILOMETROS EN ALCOBENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de cuatro mil personas, según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Local de Alcobendas, entre los que se encontraban políticos nacionales, locales y diversos colectivos vecinales del municipio, recorrieron más de 7 kilómetros para exigir la libertad de la jóven, Anabel Segura, vecina de la urbanización de "La Moraleja", que fue secuestrada hace más de seis meses cuando hacía 'footing' en el recinto de la zona residencial.
La manifestación que partió a las 11 d la mañana de la plaza del Ayuntamiento de Alcobendas concluyó pasadas las 13.30 horas a las puertas de la urbanización Intergolf, situada en "La Moraleja", donde residen los padres de la jóven desaparecida.
La lluvia estuvo amenazando durante todo el trayecto e, incluso, los manifestantes tuvieron que soportar algunos chaparrones lo que, sin embargo, impidió concluir la marcha.
El portavoz de la familia Segura, el abogado Rafael Escuredo, explicó que el acto de esta mañana supone una importante niciativa de la sociedad civil. "La ciudadanía tiene que reaccionar ante atropellos de esta naturaleza y haciendolo como esta mañana, de una manera voluntaria, en un día que climatológicamente no acompaña es algo de agradecer sinceramente".
SOLIDARIDAD
La manifestación transcurrió en silencio y los asistentes llevaban pegatinas blancas con el rostro de Anabel Segura y una petición de libertad. Entre los congregados, se encontraba el alcalde de Alcobendas, el socialista José Caballero, y el portavoz el PP en el Congreso, Rodrigo Rato, vecino del municipio.
Rato aludió a la necesaria solidaridad con los familiares de Anabel. "Esto es un acto de solidaridad con la familia de los vecinos y un acto de petición a los responsables del secuestro para que tomen las medidas necesarias para liberar a Anabel, y respaldar todo lo que sea necesario respaldar", apuntó.
"Los que estamos aquí no podemos hacer mucho más -explicó el representante popular- pero creo que esto es importante desde el punto de visa de solidaridad y de respaldar a los que intentan resolver el problema".
Por su parte, el primer edil José Caballero visitó a la familia, una vez concluida la marcha, para mostrarle su apoyo e interesarse por su estado. En el interior de la vivienda se encontraba, según informó Caballero, la escritora Carmen Rico Godoy, amiga de la familia.
Al final de la marcha, en las puertas de la urbanización "Intergolf", donde los padres de la jóven esperaban a los manifestantes, las organizaciones convocanes leyeron un comunicado para exigir la libertad de la secuestrada. El padre de Anabel Segura, un conocido empresario, sólo dirigió dos palabras de agradecimiento a los convocados "perdón y gracias", dijo.
Desde hace tres meses, la familia no ha mantenido ningún contacto con los secuestradores, que en un principio solicitaron un rescate de 150 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1993
M