Para aprobar "fraudulentamente" tendidos eléctricos peligrosos --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) presetará próximamente una querella por falsificación de documento público contra el director de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid, Luis Maestre, a quien acusa de haber posibilitado la aprobación "fraudulenta" de nuevos tendidos eléctricos peligrosos para aves protegidas.

Según informaron fuentes de Aedenat, Maestre incluyó en el acta de la reunión número 19 del pleno del Patronato del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares un supuesto acuerdo de este patronato, "que relmente no existió", favorable a la instalación de una línea eléctrica.

Gracias a la falsificación de este documento, según los ecologistas, ha sido posible la aprobación definitiva del plan especial para las obras de construcción de la línea eléctrica de alta tensión Torrelaguna-Fuencarral, que atraviesa el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Aedenat recuerda que aunque el informe del patronato es consultivo, también es preceptivo, por lo que si no hubiera sido incluido en el acta d la reunión, la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid no habría podido aprobar la construcción de la línea en su reunión del 7 de mayo.

Durante la citada reunión, el representante de la organización ecologista advirtió que no era cierto el punto 8 g) del informe presentado, según el cual el patronato había decidido "informar favorablemente dicha solicitud, siempre que se asuman todas las medidas correctoras del informe de la AMA y si técnicamente es viable enterrar la condución en su colindancia con la finca Castillo de Viñuelas".

"Pero cuando iba a demostrar la falsedad del supuesto acuerdo del patronato", indica la organizaciónen un comunicado, "el presidente de la comisión, Eduardo Mangada, impidió, en un gesto autoritario, que continuará su alegación".

Aedenat agrega que el supuesto informe de la AMA en que se basa el presunto acuerdo del patronato tiene fecha de 8 de marzo, cuando la reunión de este organismo tuvo lugar dos días antes, "por lo cual es imposibe que el patronato tomara un acuerdo en base a este informe (...) Es evidente que el patronato no ha tratado ese tema y a pesar de eso el asunto se llevó a la reunión de la comisión del día 15 para ver si colaba".

El tendido eléctrico tiene una longitud de 34 kilómetros, de los que 7 transcurren dentro del parque regional, aunque la CAM sólo ha accedido a enterrar el tramo colindante con la finca de Viñuelas.

Además de estos 34 kilómetros de tendidos aprobados, agrega Aedenat, están pendientes deaprobación otros 73 en la Sierra Norte de Madrid.

A juicio de los conservacionistas, este tipo de tendidos suponen "el mayor peligro para la rica avifauna de Madrid", como es el caso del buitre negro, el águila real y el águila imperial. De esta última especie, Madrid cuenta con 22 de las 126 parejas existentes en todo el mundo.

Aedenat asegura que las águilas imperiales siguen muriendo electrocutadas o al colisionar con los cables de los tendidos. El pasado 14 de abril fueron hallados los cadávees de cuatro ejemplares en la zona suroeste. Por ello, los ecologistas exigen el enterramiento de los cables.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
CAA